es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Descripción de la relación entre los desórdenes alimenticios y los estudiantes de programas de nutrición y dietética : revisión de literatura

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/43312
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Arango Ahumada, Mariana
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Los trastornos de la conducta alimentaria se caracterizan por un cambio en la alimentación o en los comportamientos alimentarios, lo que produce una alteración en el estado nutricional y de salud. Estos desórdenes alimenticios tienen consecuencias que pueden afectar la vida de las personas a tal punto que se presenta un elevado riesgo de intentos de suicidio, lo cual, junto con el aumento en su prevalencia y su necesidad de tratamiento, lo hacen ser un problema de salud pública. Objetivo: Describir los resultados reportados en la literatura con respecto a la relación entre los desórdenes alimenticios y los estudiantes de programas de nutrición y dietética de diferentes universidades del mundo. Materiales y métodos: Se realizó una revisión de literatura de estudios publicados entre 2009 y 2019 que trataran la relación entre los desórdenes alimenticios y los estudiantes de nutrición y dietética; se utilizó un formato para consolidar la información recolectada y posteriormente buscar las similitudes y diferencias entre la muestra de artículos. Resultados: Se revisaron dieciocho artículos, de los cuales quince mostraron la relación entre los trastornos de la conducta alimentaria y los estudiantes de nutrición y dietética. Conclusiones: las causas principales del desarrollo o mantenimiento de un desorden alimenticio en los estudiantes de nutrición son la insatisfacción con la imagen corporal y el comportamiento alimentario desordenado, lo cual se ve agravado por los ideales de tener que ser un ejemplo a seguir para las otras personas y así lograr tener credibilidad y éxito en su carrera profesional.
        Materias
        Estudiantes de nutrición y dietética
        Desórdenes alimenticios
        Trastornos de la conducta alimentaria
        Estudiantes de nutrición

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018