es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Vamos a turistear aprendiendo español : propuesta didáctica para el aprendizaje de léxico y expresiones durante el recorrido turístico en la Catedral de Sal de Zipaquirá

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/34378
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Rojas Balcero, Nury Jazmín
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        "Vamos a turistear aprendiendo español" es una propuesta novedosa, cuyo propósito fue diseñar, producir y aplicar un material didáctico con el cual los guías de la Catedral de Sal de Zipaquirá encargados de liderar el recorrido turístico a los visitantes extranjeros, enseñen léxico y algunas expresiones útiles para su estadía y recorrido turístico en la Catedral de Sal de Zipaquirá. Con apoyo de este material, buscamos generar una inmersión lingüística de algunas horas aprovechando el recorrido realizado en el sitio turístico. Con los contenidos integrados, esperamos afianzar al viajero en algunos aspectos básicos que le aporten a su proceso comunicativo y hacerlo de tal manera, que los sujetos involucrados en el proceso sientan que están participando de un proceso de aprendizaje natural y espontáneo, por ello buscamos que sea muy sencillo e integrado al itinerario programado. Esta idea de propiciar un proceso de enseñanza-aprendizaje en un sitio turístico apoyado en un material de diseño atractivo, pertinente al contexto, fácil de manipular y comprender, surgió tras evidenciar en la literatura que hay muy pocas experiencias de enseñanza de ELE en el país, específicamente en el español del turismo. Como poco se ha explorado esta área, decidimos asumir este reto que además de interesante, de los obstáculos y contratiempos presentados, se constituyó en una experiencia formativa y muy particular que aparte de la satisfacción por los resultados logrados, nos deja nuevas inquietudes e ideas y perspectivas de lo que significa la enseñanza de ELE y de este campo de acción tan importante que está aún en desarrollo.
        Materias
        ELE
        Catedral de Sal
        Turismo

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018