es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        De la causalidad adecuada a la imputación objetiva en la responsabilidad civil colombiana

        Registro en:
        2011-1711
        0041-9060
        http://hdl.handle.net/10554/32489
        Autor
        Rojas Quiñones, Sergio; Salazar, Pardo & Jaramillo Abogados, Bogotá, Colombia. Pontificia Universidad Javeriana
        Mojica Restrepo, Juan Diego; Gómez y Solarte Abogados, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Tradicionalmente, la atribución de un resultado dañoso a su autor seha hecho a partir de un juicio puramente material o fáctico, en el cual,dependiendo de la teoría causal utilizada por el tribunal, la respuestasobre la existencia de un nexo de causalidad entre el perjuicio irrogado yla actuación del agente puede variar, a la vez que arrojar resultados que,a la luz de la equidad y la justicia, e incluso el sentido común, llegan a resultarexagerados o contraintuitivos. El presente documento aborda estaproblemática para presentar, previo recuento de las diferentes solucionesque se le han dado a lo largo de la historia y de sus inconvenientes, la quese considera la teoría más adecuada para determinar la causalidad encada caso, por superar los defectos que se les achacan a aquellas que laprecedieron y por su aceptación en el ámbito comparado. Con esta propuesta,se intenta evidenciar cómo, a partir de la diferenciación entre unaimputación material y una imputación jurídica (o imputación objetiva),se logran resultados más acordes a la noción de justicia que subyace a laresponsabilidad civil. Con todo, no se desconocen las críticas que se lepueden hacer a esta teoría, por lo que se presentan las alternativas quese consideran más idóneas para dar respuesta a estos señalamientos.
        Materias
        Civil liability; causation; adequate cause; proximate Causation
        responsabilidad civil; causalidad; causalidad de hecho; causalidad de derecho; causa adecuada; imputación objetiva

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018