es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Primer registro de Saprolegnia sp. en una población de anfibios en Colombia.

        Primeiro registro de Saprolegnia sp. numa população de anfíbios na Colômbia.

        Registro en:
        2027-1352
        0122-7483
        http://hdl.handle.net/10554/31957
        Autor
        Prada-Salcedo, Luis Daniel; Unidad de Investigaciones Agropecuarias (UNIDIA), Departamento de Microbiología, Facultad de Ciencias. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, D.C., Colombia.
        Franco-Correa, Marcela; Unidad de Investigaciones Agropecuarias (UNIDIA), Departamento de Microbiología, Facultad de Ciencias. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, D.C., Colombia.
        Acosta-Galvis, Andrés Rymel; Profesional Independiente. Consultor
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Objetivo: La mayoría de investigaciones en relación al declive de anfibios se han enfocado en la detección del hongo patógeno Batrachochytrium dendrobatidis. Este es el principal patógeno detectado en el mundo. Sin embargo, otras investigaciones han demostrado la presencia de Saprolegnia ferax como un vector mortal en anfibios de Norteamérica. Este trabajo establece una posible transmisión entre especies causada por la presencia de la trucha arcoíris, sugiriendo que el declive de anfibios no solo se atribuye a la presencia de un solo patógeno, sino que puede ser causado por otros patógenos y factores. Materiales y métodos: El estudio revela la presencia de Saprolegnia sp. en la rana de los Andes Atelopus mittermeieri mediante la técnica de impronta con tinción de azul de lactofenol, que permitió la observación de las estructuras típicas de este hongo. Resultados: La importancia de este descubrimiento es la presencia de dos hongos patógenos, B. dendrobatidis y Saprolegnia, afectando simultáneamente una población de anfibios. Este hallazgo enfoca la atención en la eventual presencia de otros microorganismos que podrían estar involucrados individualmente o colectivamente en el declive de especies de anfibios. Conclusiones: Este registro sugiere una posible transmisión entre la trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss), una especie introducida en las montañas de Colombia, que comparte los mismos habitats con diferentes especies de anfibios en el Santuario de Flora y Fauna de Guanentá en el alto río Fonce en la parte media de la Cordillera Oriental de Colombia.Palabras clave: declive, Anfibios, Saprolegnia, peces, Atelopus, Colombia. 
        Materias
        null
        decline, amphibians, Saprolegnia, fishes, Atelopus, Colombia
        null

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • MARÍA Eugenia Londoño Fernández, Alejandro Tobón R., Dálila Yagarí G. y Héctor Rendón M., Cantos Ebera-Chamí, comunidad indígena, Cristianía, Colombia. María Eugenia Londoño Fernández, La música en la comunidad indígena Ebera-Chamí de Cristianía, Colombia 

          Nava L., E. Fernando
        • MARÍA Eugenia Londoño Fernández, Alejandro Tobón R., Dálila Yagarí G. y Héctor Rendón M., Cantos Ebera-Chamí, comunidad indígena, Cristianía, Colombia. María Eugenia Londoño Fernández, La música en la comunidad indígena Ebera-Chamí de Cristianía, Colombia 

          Nava L., E. Fernando
        • Global Entrepreneurship Monitor: GEM Colombia: actividad emprendedora en Colombia en tiempos del coronavirus 2020-2021 

          López Lambraño, Mariangela; Gómez Araujo, Eduardo; Muñoz Robles, Juan Darío; Barraza Arcila, Mateo; Galvis Maldonado, Moises; Varela Villegas, Rodrigo; Moreno Barragán, Jhon Alexander; Pereira Laverde, Fernando; Osorio Tinoco, Fabián; Parra Bernal, León; Gómez Núñez, Liyis; Molina Acosta, Marco; Martínez Rueda, Gustavo; iNNpulsa Colombia

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018