es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        La producción de soya durante el período 1976-2002: desempeño e impacto en la estructura agraria de la Provincia de Córdoba (Argentina)

        Produção de soja durante o período 1976-2002: desempenho e impacto na estrutura agrária da Província de Córdoba (Argentina)

        Registro en:
        2011-2734
        0120-4807
        http://hdl.handle.net/10554/30151
        Autor
        Civitaresi, Hector Martín; Universidad Nacional de Río Negro,Argentina.
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        El crecimiento del complejo oleaginoso en Argentina comienza a mediados la década de 1970 y se afianza en las dos décadas posteriores a partir de la dinámica de la demanda externa; ventajas agroecológicas existentes para la producción de oleaginosos; la incorporación sucesiva de avances tecnológicos y políticas sectoriales y macroeconómicas implementadas por sucesivos gobiernos.En la provincia de Córdoba, el desarrollo del complejo tiene base en la producción de soya y sus derivados industriales (aceites y pellets). Si bien ha alcanzado niveles de competitividad internacionales, se observa un proceso de concentración en la propiedad y uso de la tierra y en la industria, entre otros impactos socioeconómicos; un proceso de agriculturización con base en la soya, con desplazamiento de otras actividades agropecuarias; y, en términos ambientales, contaminación de los recursos por el uso intensivo de agroquímicos.
        Materias
        Province of Cordoba; soy; agrarian structure, concentration, agriculturization; environmental pollution.
        Provincia de Córdoba; soya; estructura agraria; concentración; agriculturización; contaminación ambiental
        Província de Córdoba; soja; estrutura agrária, concentração; cultivação; contaminação ambiental

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • De la "Revista del Círculo Médico de Córdoba" a la "Revista Médica de Córdoba": un mercado publicitario de medicamentos e insumos médicos en el interior nacional. Córdoba, Argentina, 1912-1938 

          Rivero, María Dolores (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud, 2017-04)
          Analizamos el proceso de conformación de un mercado de publicidades especializado en Córdoba entre 1912 y 1938. Centraremos nuestra atención en los avisos colocados por las iniciativas productoras y comercializadoras de ...
        • Noguera, A. (2019). Riotous and revolutionary. Women and militancy in seventies Córdoba. Córdoba, Argentina: National University of Córdoba. 420 pp. 

          Viano, Cristina
        • La configuración de los sectores dominantes en el espacio social de Córdoba, Argentina 

          Giovine, Manuel Alejandro; Capdevielle, Julieta María (Universidad Sergio Arboleda, 2014-12)
          Este artículo pretende, a partir del análisis de la estructura del espacio social cordobés, caracterizar los recursos en juego -económicos y culturales- que configuran a ciertos sectores como dominantes y, por oposición ...

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018