es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Género sin esencialismo: feminismo transgénero como crítica del sexo

        Gênero sem Essencialismo: Feminismo Transgênero como Crítica do Sexo

        Registro en:
        2011-2734
        0120-4807
        http://hdl.handle.net/10554/29859
        Autor
        Gomes de Jesus, Jaqueline; Pontificia Universidad Javeriana
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        El feminismo transgénero, más popularmente denominado como transfeminismo, está en la línea de pensamiento y la práctica feminista que retoma la discusión y critica la subordinación morfológica de género (como construcción psicosocial) al sexo (como biología), con repercusiones teóricas y políticas sobre los cuerpos. El presente artículo identifica, por medio del análisis crítico, los fundamentos teóricos del transfeminismo en el proceso histórico de conciencia política y de resistencia, a partir de las lecturas que orientan académicos y militantes, constituido por el feminismo negro y otras corrientes de pensamiento feminista; reconociendo y apuntando hacia las múltiples contribuciones de diversos saberes. Se concluye que los elementos fundamentales que determinan y orientan el feminismo transgénero son: la redefinición de la equiparación entre género y biología, la reiteración del carácter interactuante de las opresiones, el reconocimiento de historias de luchas por la libre expresión de género e a validación de las contribuciones de cualquier persona al pensamiento y la acción transfeminista, independientemente de su identificación de género. 
        Materias
        gender; sex; feminism; group processes; interpersonal relations; social identity
        género; sexo; feminismo; procesos grupales; relaciones interpersonales; política identitaria; identidad social
        Gênero; Sexo; Feminismo; Processos Grupais; Relações Interpessoais; Política Identitária; Identidade Social

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018