Género sin esencialismo: feminismo transgénero como crítica del sexo
Gênero sem Essencialismo: Feminismo Transgênero como Crítica do Sexo
dc.creator | Gomes de Jesus, Jaqueline; Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.date.accessioned | 2018-02-24T15:51:45Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T18:46:06Z | |
dc.date.available | 2018-02-24T15:51:45Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T18:46:06Z | |
dc.date.created | 2018-02-24T15:51:45Z | |
dc.date.created | 2020-04-15T18:46:06Z | |
dc.identifier | 2011-2734 | |
dc.identifier | 0120-4807 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10554/29859 | |
dc.description.abstract | El feminismo transgénero, más popularmente denominado como transfeminismo, está en la línea de pensamiento y la práctica feminista que retoma la discusión y critica la subordinación morfológica de género (como construcción psicosocial) al sexo (como biología), con repercusiones teóricas y políticas sobre los cuerpos. El presente artículo identifica, por medio del análisis crítico, los fundamentos teóricos del transfeminismo en el proceso histórico de conciencia política y de resistencia, a partir de las lecturas que orientan académicos y militantes, constituido por el feminismo negro y otras corrientes de pensamiento feminista; reconociendo y apuntando hacia las múltiples contribuciones de diversos saberes. Se concluye que los elementos fundamentales que determinan y orientan el feminismo transgénero son: la redefinición de la equiparación entre género y biología, la reiteración del carácter interactuante de las opresiones, el reconocimiento de historias de luchas por la libre expresión de género e a validación de las contribuciones de cualquier persona al pensamiento y la acción transfeminista, independientemente de su identificación de género. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.relation | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/6410/8200 | |
dc.relation | Universitas Humanística; Vol. 78, Núm. 78 (2014): Feminismos Disidentes I | |
dc.relation | Universitas Humanística; Vol. 78, Núm. 78 (2014): Feminismos Disidentes I | |
dc.relation | Universitas Humanística; Vol. 78, Núm. 78 (2014): Feminismos Disidentes I | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | gender; sex; feminism; group processes; interpersonal relations; social identity | |
dc.subject | género; sexo; feminismo; procesos grupales; relaciones interpersonales; política identitaria; identidad social | |
dc.subject | Gênero; Sexo; Feminismo; Processos Grupais; Relações Interpessoais; Política Identitária; Identidade Social | |
dc.title | Género sin esencialismo: feminismo transgénero como crítica del sexo | |
dc.title | Gênero sem Essencialismo: Feminismo Transgênero como Crítica do Sexo |