es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Museos, artefactos y sociedad: ¿cómo se configura su dimensión educativa?

        Museus, artefatos e sociedade: Como a sua dimensão educativa se configura?

        Registro en:
        2011-2734
        0120-4807
        http://hdl.handle.net/10554/29797
        Autor
        Franco Avellaneda, Manuel; Universidad Federal de Santa Catarina, Brasi
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        El presente artículo plantea una propuesta teórico-metodológica para identificar la dimensión educativa presente en los sistemas socio-técnicos. Indaga específicamente por cómo esa dimensión es configurada en el proceso de conceptualización, construcción y apropiación de artefactos interactivos en los museos y centros interactivos de ciencia y tecnología con objetivos de popularizar los conocimientos tecno-científicos. Metodológicamente, el artículo presenta un caso de estudio basándose en tres componentes teóricos: una matriz constructivista social, reflexiones de la crítica feminista sobre la tecnología y la pedagogía Freireana. El documento cierra con algunas reflexiones sobre el problema enfrentado y sugiere puntos clave para futuras investigaciones.
        Materias
        Popularization of Science; Social Studies of Science and Technology; Interactive; Science and Technology Museums; Science and Technology Education
        Popularización de la ciencia; Estudios sociales de la ciencia y la tecnología; Museos interactivos de ciencia y tecnología; Educación científica y tecnológica
        Popularização da ciência; Estudos sociais da ciência e da tecnologia; museus interativos de ciência e tecnologia; educação científica e tecnológica

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Mudanças Ambientais Globais - O Ciclo do Nitrogênio 

          Hirota, Marina; Agência Espacial Brasileira (AEB). Programa AEB Escola; Rodrigues, Ivette Maria Soares; Sampaio, Gilvan; Nobre, Carlos; Loyolla, Fábio; Lapola, David; Pesquero, José; Salazar, Luis; Cardoso, Manoel
        • Mudanças Ambientais Globais - O Ciclo do Nitrogênio 

          Hirota, Marina; Agência Espacial Brasileira (AEB). Programa AEB Escola; Rodrigues, Ivette Maria Soares; Sampaio, Gilvan; Nobre, Carlos; Loyolla, Fábio; Lapola, David; Pesquero, José; Salazar, Luis; Cardoso, Manoel
        • Mudanças Ambientais Globais - Mudanças Climáticas Naturais 

          Agência Espacial Brasileira (AEB). Programa AEB Escola; Rodrigues, Ivette Maria Soares; Sampaio, Gilvan; Nobre, Carlos; Loyolla, Fábio; Lapola, David; Pesquero, José; Salazar, Luis; Cardoso, Manoel; Hirota, Marina

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018