es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Memoria e historia de la violencia en San Carlos y Apartadó

        Memória e historia da violência em San Carlos e Apartado

        Registro en:
        2011-2734
        0120-4807
        http://hdl.handle.net/10554/29419
        Autor
        Restrepo, Gloria Inés; Grupo de Memoria Histórica (cnrr)
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        En el presente artículo se indaga por la producción de los recuerdos de los hechos de violencia en dos municipios antioqueños que desde la década del 80 han presentado alarmantes indicadores. Es así como en el municipio de San Carlos se recuerdan los hechos de violencia en el marco de una sociedad católica, con condiciones económicas homogéneas, con élites históricamente vinculadas al partido conservador, procesos acelerados de desarrollo y bajo dominios armados hegemónicos. En este escenario se construye un cierto consenso en el relato de la violencia que busca dignificar a las víctimas y que resalta los altos costos de la confrontación armada. En el municipio de Apartadó se recuerda la violencia en el marco de una sociedad pluriétnica, laica, marginal, en medio de procesos de desarrollo acelerados y dominios armados inestables. Allí se produce una memoria dividida marcada por identidades políticas, que rutiniza los hechos violentos y en ocasiones los justifica. Frente a estos casos se busca dejar la siguiente reflexión: ¿qué tipo de memorias se necesitan para no reproducir la guerra?
        Materias
        Memory of violence; Apartadó; San Carlos; production of memory; memory and power
        memoria colectiva, juicios políticos, Colombia; conflicto; Violencia años cincuenta
        Memória da violência; Apartadó; San Carlos; produção da memória; memória e poder

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • V Colóquio Internacional "Educação e Contemporaneidade" - Eixo 4 - Formação de Professores memórias e narrativas 

          Autor desconocido
        • VI Colóquio Internacional "Educação e Contemporaneidade" - Eixo 4 - Formação de professores, memórias e narrativas 

          Autor desconocido
        • V Colóquio Internacional "Educação e Contemporaneidade" - Eixo 4 - Formação de professores memória e narrativas 

          Autor desconocido

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018