es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        De la narrativa al discurso Un análisis de las narrativas, voces y sentidos del discurso gaitanista en Colombia (1928-1948)

        Registro en:
        2027-2731
        0120-4823
        http://hdl.handle.net/10554/28510
        Autor
        Magrini, Ana Lucía; Universidad Nacional de Córdoba
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Este artículo presenta los resultados de una investigación que se propuso explicar comprensivamente el modo como se reconstruyen los sentidos del discurso gaitanista (1928-1948) en Colombia, en un corpus de textos que se construyó conforme con tres criterios de selección: 1. voz subjetivante: textos producidos por enunciadores que públicamente manifiestan su adherencia intelectual al movimiento gaitanista; 2. voz objetivante: textos historiográficos que se caracterizan por tener pretensiones de verdad científica; 3. polifonía de voces: textos que se caracterizan por la inclusión de voces diversas. La propuesta teórica se ha construido a partir de un cruce interdisciplinario entre la comunicación como mediación (Martín- Barbero, 2003) y la teoría de la hegemonía (Laclau, 2005). La estrategia metodológica es cualitativa y sociosemiótica. Como técnica de análisis se ha utilizado una triangulación de técnicas cualitativas: análisis narratológico y análisis de discurso. Este trabajo exhibe una síntesis de los putos de diálogo entre la perspectiva Martín-Barbero y la de Ernesto Laclau, y recoge a modo de conclusión los principales hallazgos del análisis discursivo.
        Materias
        null
        Gaitán, Jorge Eliécer, 1903-1948 -- Speeches. Hegemony -- Colombia -- 1928-1948. Discourse analysis.
        null
        null
        Gaitán, Jorge Eliécer; 1903-1948 -- Discursos; Hegemonía -- Colombia -- 1928-1948; Análisis del discurso; discurso gaitanista; narrativas gaitanistas; comunicación como mediación; teoría de la hegemonía;
        null

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Discurso da historicidade como crítica do discurso da metafísica: dominação do discurso da visão em relação à subordinação do discurso da miscigenação 

          Oliveira Junior, Nythamar Hilario Fernandes de (Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do SulPorto Alegre, 2010)
          The Archaeology of Knowledge is arguably the methodological, theoretical book in whic Foucault seeks to establish contact between philosophy and history. Roughly speaking, this book seeks to outline the relationship between ...
        • V Colóquio Internacional "Educação e Contemporaneidade" - Eixo 2 – Educação, sociedade e práticas educativas 

          Autor desconocido
        • Estado y desarrollo en los discursos del Banco Mundial 

          FERNÁNDEZ, VÍCTOR RAMIRO; GÜEMES, MARÍA CECILIA; VIGIL, JOSÉ IGNACIO

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018