es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        La función de demanda observada de carnes en Colombia (2000-2007): análisis comparativo de resultados de varios modelos econométricos

        La fonction de la demande observée des viandes en Colombie 2000 – 2007: analyse comparative des résultats sur plusieurs modèles économétriques

        Registro en:
        2145-610X
        1692-3103
        http://hdl.handle.net/10554/27342
        Autor
        Barrera-Valencia, Hernando
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        En este artículo se aplican diferentes métodos econométricos para estimar la función de demanda observada de las tres proteínas cárnicas más relevantes para el caso colombiano (carne de res, cerdo y pollo). Para efectos de construir estas funciones, se consideraron como variables independientes sus índices de precios (p1, p2, p3, p4, p5,) y el Consumo de los Hogares (CH) como proxy de la variable de riqueza. Con esta información se construyen funciones de demanda Marshallianas del tipo Xi = f(p1, p2, p3, p4, p5, ch), con las cuales se desarrollan diferentes modelos de demanda simple y de sistemas de ecuaciones. Al verificar las hipótesis planteadas de acuerdo con los estadísticos R2, Durbin-Watson y la teoría económica se concluye que el modelo con Aproximación Lineal al Sistema de Demanda Casi Ideal (AL-SDCI), cumple con los resultados esperados en términos estadísticos y de ajuste a la teoría económica, de tal manera que se constituye en la mejor alternativa de las estudiadas para reflejar el comportamiento del mercado de carnes en Colombia. De igual manera, con base en los resultados del modelo SDCI, se pueden clasificar estos bienes como bienes normales. Finalmente, al calcular las diferentes elasticidades a lo largo del período de análisis (2.000-2.007), para cada una de las demandas de carne consideradas, seidentificaron las relaciones de sustitución y complementariedad existentes entre los bienes objeto de estudio y la elasticidad ingreso con base en el CH.
        Materias
        null
        función de demanda en carnes; elasticidad; aproximación lineal al sistema de demanda casi ideal; mercado cárnico en Colombia
        null
        fonction de demande de viande; élasticité; approche linéaire du système de demande presque parfait; marché de la viande en Colombie.
        null
        In Meat Demand Function; Elasticity; Linear Aproximation to Almost Idel Demand System; Meat Markets in Colombia

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • O mercado de caminhões no Brasil: um estudo econométrico dos determinantes das vendas de veículos 

          Gonçalves, Carlos Aurélio Bustamante (2016-11-17)
          This is a study on the demand for new trucks in Brazil from 1996 to 2015, and an investigation on the factors that influence it. This topic is relevant due to the scarcity of studies concerning the subject, and due to the ...
        • Reconfiguration and reinforcement allocation as applied to hourly medium-term load forecasting of distribution feeders 

          Paredes, Gonzalo; Vargas Díaz, Luis; Maldonado Alarcón, Sebastián (Institution of Engineering and Technology, 2020)
          In this study, a methodology to develop hourly demand scenarios in a medium-term horizon for primary distribution substations is presented and applied to a case study. The main contribution of this study is that it addresses ...
        • The removal of the trivalent chromium from the leather tannery wastewater: the optimisation of the electro-coagulation process parameters. 

          GilPavas, E.; Dobrosz-Gomez, I.; Gomez-Garcia, M. A.; GilPavas, E.; Dobrosz-Gomez, I.; Gomez-Garcia, M. A. (IWA PUBLISHING, 2011-02-01)
          The capacity of the electro-coagulation (EC) process for the treatment of the wastewater containing Cr3+, resulting from a leather tannery industry placed in Medellin (Colombia), was evaluated. In order to assess the effect ...

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018