es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Monedas de antiguo y nuevo cuño: envilecimiento y reacuñación en el Nuevo Reino de Granada en la segunda mitad del siglo xviii

        Moedas de antigo e novo cunho: aviltamento e recunhagem no Vice-Reino de Nova Granada na segunda metade do século xviii

        Registro en:
        2248-6992
        0122-5197
        http://hdl.handle.net/10554/27163
        Autor
        Torres Moreno, James Vladimir
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        La segunda mitad del siglo xviii fue un periodo de importantes transformaciones en las economías coloniales. El sistema monetario no fue la excepción. El presente artículo contribuye al análisis de tales variaciones, examinando dos aspectos de la política monetaria de los Borbones: el envilecimiento y la reacuñación. Para ello, se han reconstruido las cantidades de moneda que los agentes llevaron a las cecas neogranadinas para ser reacuñadas y se han analizado los incentivos que proporcionó la Corona para dicha operación. Los resultados muestran que ambas medidas alteraron la composición mas no el tamaño de la oferta monetaria. Así, aunque las nuevas acuñaciones reducían los costos de transacción, el envilecimiento evitó que se unificara el numerario en circulación. Igualmente, se encontró que la circulación de monedas plata fue importante a pesar de que el virreinato era una economía productora de oro. Finalmente, se sostiene que ambas medidas afectaron de distintas maneras el comportamiento de variables como la inflación, la moneda de baja denominación y la ley de Gresham.
        Materias
        null
        Monetary history; Colonial history; Currency; Recoinage; Debasement
        null
        Historia monetaria; Historia colonial; Moneda; Reacuñación; Envilecimiento
        null
        História monetária; História colonial; Moeda; Recunhagem; Aviltamento

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018