Moedas de antigo e novo cunho: aviltamento e recunhagem no Vice-Reino de Nova Granada na segunda metade do século xviii

dc.creatorTorres Moreno, James Vladimir
dc.date.accessioned2018-02-24T15:34:20Z
dc.date.accessioned2020-04-15T20:38:49Z
dc.date.available2018-02-24T15:34:20Z
dc.date.available2020-04-15T20:38:49Z
dc.date.created2018-02-24T15:34:20Z
dc.date.created2020-04-15T20:38:49Z
dc.identifier2248-6992
dc.identifier0122-5197
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/27163
dc.description.abstractLa segunda mitad del siglo xviii fue un periodo de importantes transformaciones en las economías coloniales. El sistema monetario no fue la excepción. El presente artículo contribuye al análisis de tales variaciones, examinando dos aspectos de la política monetaria de los Borbones: el envilecimiento y la reacuñación. Para ello, se han reconstruido las cantidades de moneda que los agentes llevaron a las cecas neogranadinas para ser reacuñadas y se han analizado los incentivos que proporcionó la Corona para dicha operación. Los resultados muestran que ambas medidas alteraron la composición mas no el tamaño de la oferta monetaria. Así, aunque las nuevas acuñaciones reducían los costos de transacción, el envilecimiento evitó que se unificara el numerario en circulación. Igualmente, se encontró que la circulación de monedas plata fue importante a pesar de que el virreinato era una economía productora de oro. Finalmente, se sostiene que ambas medidas afectaron de distintas maneras el comportamiento de variables como la inflación, la moneda de baja denominación y la ley de Gresham.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8563/8590
dc.relationMemoria y Sociedad; Vol. 18, Núm. 36 (2014); 121-136
dc.relationMemoria y Sociedad; Vol. 18, Núm. 36 (2014); 121-136
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2016 James Vladimir Torres Moreno
dc.subjectnull
dc.subjectMonetary history; Colonial history; Currency; Recoinage; Debasement
dc.subjectnull
dc.subjectHistoria monetaria; Historia colonial; Moneda; Reacuñación; Envilecimiento
dc.subjectnull
dc.subjectHistória monetária; História colonial; Moeda; Recunhagem; Aviltamento
dc.titleMonedas de antiguo y nuevo cuño: envilecimiento y reacuñación en el Nuevo Reino de Granada en la segunda mitad del siglo xviii
dc.titleMoedas de antigo e novo cunho: aviltamento e recunhagem no Vice-Reino de Nova Granada na segunda metade do século xviii


Este ítem pertenece a la siguiente institución