es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Soldados de Mosconi. Memoria, militarización y mundo del trabajo en la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, 1944-1955

        Soldados de Mosconi. Memória, militarização e mundo do trabalho na Governação Militar de Comodoro Rivadavia, 1944-1955

        Registro en:
        2248-6992
        0122-5197
        http://hdl.handle.net/10554/27144
        Autor
        Carrizo, Gabriel; CONICET; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Universidad Nacional de la Patagonia Austral
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        En 1944, el gobierno de la autodenominada «Revolución de Junio» instaló una Zona Militar en la cuenca del Golfo San Jorge (Argentina). El objetivo era militarizar la Patagonia central, dado que su inmensa y siempre apetecible riqueza petrolífera la convertía en un territorio que debía ser resguardado. La Gobernación Militar (GM) provocará una serie de importantes transformaciones, y una de ellas la veremos a partir del análisis del mundo del trabajo en Comodoro Rivadavia. Este artículo mostrará que, durante la GM, los trabajadores reivindicaron los valores del nacionalismo petrolero impulsado por el general Enrique Mosconi en los Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), entre 1922 y 1930.
        Materias
        null
        memory; oil; workers; Patagonia; militarization
        historia; memoria
        memoria; petróleo; trabajadores; Patagonia; militarización
        null
        memoria; petróleo; trabalhadores; Patagônia; militarização

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Las formas de la memoria: Recuerdos construidos en contextos de expropiación y recuperación territorial en Patagonia 

          Bleger, Mariel Veronica; Fiori, Ayelen (Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas, 2019)
          El siguiente trabajo se propone reflexionar sobre el papel de la memoria en situaciones de conflictividad territorial (actual o pasada) en la Patagonia, Argentin. Para ello, nos centraremos en dos casos etnográficos, los ...
        • “Las formas de la memoria”. Recuerdos construidos en contextos de expropiación y recuperación territorial en Patagonia 

          Bleger, Mariel Verónica; Fiori, Ayelen
        • Memorias silenciadas y patrimonios ausentes en el Museo Historico de El Hoyo, Comarca Andina del Paralelo 42°, Patagonia Argentina 

          Crespo, Carolina Flavia; Tozzini, María Alma (Universidad de Los Andes, 2014-05)
          Este artículo analiza los silencios y el patrimonio ausente en la exhibición de un Museo Histórico de la localidad de El Hoyo, en Patagonia Argentina. Particularmente, examina los silencios difundidos sobre los pueblos ...

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018