es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Parapolíticos, narcos, guerrilleros y votos: Re-visitando el problema de la teoría democrática a partir del caso colombia

        Registro en:
        2145-0617
        0122-4409
        http://hdl.handle.net/10554/26804
        Autor
        Ávila, Ariel Fernando; Observatorio de Conflicto Armado en la Corporación Nuevo Arco Iris.
        Velasco, Juan David; Observatorio de Conflicto Armado en la Corporación Nuevo Arco Iris.
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Este artículo demuestra que en los municipios colombianos donde coinciden variables de narcotráfico, conflicto armado y competencia electoral multipartidista, el riesgo de aparición de candidatos con vínculos ilegales, crece. También demuestra cómo la desinstitucionalización del sistema de partidos a nivel regional, redujo los costos de transacción entre políticos y bandidos. Por último, se sometieron a prueba empírica muchas teorías que indican que el éxito electoral de los candidatos criminalizados es producto del clientelismo, el nivel de ingresos de la población, la pobreza y la filiación partidista. Los resultados de un modelo estadístico no-paramétrico indicaron los límites predictivos de dichas teorías. No obstante, el autor encuentra que la pereza fiscal está asociada significativamente con la probabilidad de éxito electoral de los candidatos que se aliaron con agentes ilegales.
        Materias
        null
        Guerrilla; Illict Drug Market; Electoral Banditry; Parapolítica.
        Guerrilla; narcotráfico; multibandidismo electoral; parapolítica.

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018