dc.creatorÁvila, Ariel Fernando; Observatorio de Conflicto Armado en la Corporación Nuevo Arco Iris.
dc.creatorVelasco, Juan David; Observatorio de Conflicto Armado en la Corporación Nuevo Arco Iris.
dc.date.accessioned2018-02-24T15:33:20Z
dc.date.accessioned2020-04-15T20:09:42Z
dc.date.available2018-02-24T15:33:20Z
dc.date.available2020-04-15T20:09:42Z
dc.date.created2018-02-24T15:33:20Z
dc.date.created2020-04-15T20:09:42Z
dc.identifier2145-0617
dc.identifier0122-4409
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/26804
dc.description.abstractEste artículo demuestra que en los municipios colombianos donde coinciden variables de narcotráfico, conflicto armado y competencia electoral multipartidista, el riesgo de aparición de candidatos con vínculos ilegales, crece. También demuestra cómo la desinstitucionalización del sistema de partidos a nivel regional, redujo los costos de transacción entre políticos y bandidos. Por último, se sometieron a prueba empírica muchas teorías que indican que el éxito electoral de los candidatos criminalizados es producto del clientelismo, el nivel de ingresos de la población, la pobreza y la filiación partidista. Los resultados de un modelo estadístico no-paramétrico indicaron los límites predictivos de dichas teorías. No obstante, el autor encuentra que la pereza fiscal está asociada significativamente con la probabilidad de éxito electoral de los candidatos que se aliaron con agentes ilegales.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/6369/5196
dc.relationPapel Político; Vol. 17, Núm. 2 (2012): Revista Papel Político; 371-421
dc.relationPapel Político; Vol. 17, Núm. 2 (2012): Revista Papel Político; 371-421
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectnull
dc.subjectGuerrilla; Illict Drug Market; Electoral Banditry; Parapolítica.
dc.subjectGuerrilla; narcotráfico; multibandidismo electoral; parapolítica.
dc.titleParapolíticos, narcos, guerrilleros y votos: Re-visitando el problema de la teoría democrática a partir del caso colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución