dc.creatorCely Galindo, Gilberto; Pontificia Universidad Javeriana
dc.date.accessioned2018-02-24T15:25:23Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:35:03Z
dc.date.available2018-02-24T15:25:23Z
dc.date.available2020-04-16T20:35:03Z
dc.date.created2018-02-24T15:25:23Z
dc.date.created2020-04-16T20:35:03Z
dc.identifier2027-128X
dc.identifier0124-2059
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/26625
dc.description.abstractLos cambios en el sector salud colombiano han sido influenciados por la economía neoliberal y el sorprendente desarrollo biomédico, que han jalonado diferentes intereses económicos, tanto en las instituciones públicas como en las privadas, para entender al cliente dentro del marco de la nueva Ley de Seguridad Social del País, la cual se fundamenta en los principios de eficiencia, universalidad y solidadridad. Pero este ideal, en la práctica del cuidado de la slaud, se ha visto lesionado pro escollos contra la lógica ética del altruismo en el desempeño de la noble tradición en la prestación de los servicos de salud.ABSTRACTThe changes seen in the Colombian health sector have been influenced by the neoliberal economy and the astonishing biomedical breakthroughs that have been forced by different economic interests both in public and private institutions to attend to client in the framework of the new Social Security law. This law is based on the principales of efficiency, universality and solidarity. However, health care practices have been negatively affected by obstacles against the ethical logic of altruism in the noble tradition of rendering health services.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/1189/683
dc.relationInvestigación en Enfermería Imagen y Desarrollo; Vol. 1, Núm. 2 (1999): El cuidado en Enfermería: problemas y nuevas perspectivas; 34-41
dc.relationInvestigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; Vol. 1, Núm. 2 (1999): El cuidado en Enfermería: problemas y nuevas perspectivas; 34-41
dc.relationInvestigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; Vol. 1, Núm. 2 (1999): El cuidado en Enfermería: problemas y nuevas perspectivas; 34-41
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectSalud; Enfermería; Ciencias Sociales;Ética
dc.subjectAdministración de los Servicios de Salud; Health Services Administration; Atención de Paciente; Patient Care; Política de Salud; Health Policy; Vigilancia Sanitaria de Servicios de Salud; Health Surveillance of Health Services
dc.subjectSalud Pública; Public Health; Vigilancia Sanitaria; Health Surveillance;
dc.subjectnull
dc.subjectnull
dc.subjectnull
dc.titleDel Concepto de Paciente a Concepto de Cliente en la Prestación de Servicios de Salud: un Escenario Ético Enrarecido


Este ítem pertenece a la siguiente institución