es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Escritura a través del currículo en Colombia: situación actual y desafíos

        Ecriture à travers le curriculum en Colombie: situation actuelle et défis;
        null

        Registro en:
        2027-1182
        2027-1174
        http://hdl.handle.net/10554/26495
        Autor
        Molina Natera, Violeta; Pontificia Universidad Javeriana
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        La escritura es la base para la construcción y difusión del conocimiento en la Educación Superior, aunque todas las disciplinas tengan formas particulares de hacerlo. Este artículo de reflexión contextualiza un movimiento pedagógico poco estudiado en Colombia,muestra su evolución histórica, las bases conceptuales que lo sustentan (enfoque cognitivo y retórico) y la relación con la situación de Colombia a partir de los resultados de la investigación ¿Para qué se lee y se escribeen las universidades de Colombia? Un aporte a la consolidación de la cultura académica, en la que participaron 17 universidades. Analiza parte de los resultados y concluye con unos importantes desafíos para ser considerados por las diferentes instancias que conformanla Educación Superior.Transferencia a la prácticaEste artículo pretende ofrecer orientaciones a los investigadores o profesores universitarios que deseen ahondar en la formulación de propuestas metodológicas para favorecer el aprendizaje por medio de la lectura y laescritura en la universidad. De igual forma, la reflexión presenta una metainvestigación que resulta de interéspara directivos y académicos interesados en potenciar los procesos de lectura y escritura, pues tiene aplicación en la generación de políticas institucionales o estatales sobre lectura y escritura en las instituciones de educación superior.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018