Ecriture à travers le curriculum en Colombie: situation actuelle et défis;
null

dc.creatorMolina Natera, Violeta; Pontificia Universidad Javeriana
dc.date.accessioned2018-02-24T15:25:03Z
dc.date.accessioned2020-04-16T18:33:21Z
dc.date.available2018-02-24T15:25:03Z
dc.date.available2020-04-16T18:33:21Z
dc.date.created2018-02-24T15:25:03Z
dc.date.created2020-04-16T18:33:21Z
dc.identifier2027-1182
dc.identifier2027-1174
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/26495
dc.description.abstractLa escritura es la base para la construcción y difusión del conocimiento en la Educación Superior, aunque todas las disciplinas tengan formas particulares de hacerlo. Este artículo de reflexión contextualiza un movimiento pedagógico poco estudiado en Colombia,muestra su evolución histórica, las bases conceptuales que lo sustentan (enfoque cognitivo y retórico) y la relación con la situación de Colombia a partir de los resultados de la investigación ¿Para qué se lee y se escribeen las universidades de Colombia? Un aporte a la consolidación de la cultura académica, en la que participaron 17 universidades. Analiza parte de los resultados y concluye con unos importantes desafíos para ser considerados por las diferentes instancias que conformanla Educación Superior.Transferencia a la prácticaEste artículo pretende ofrecer orientaciones a los investigadores o profesores universitarios que deseen ahondar en la formulación de propuestas metodológicas para favorecer el aprendizaje por medio de la lectura y laescritura en la universidad. De igual forma, la reflexión presenta una metainvestigación que resulta de interéspara directivos y académicos interesados en potenciar los procesos de lectura y escritura, pues tiene aplicación en la generación de políticas institucionales o estatales sobre lectura y escritura en las instituciones de educación superior.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/4167/3170
dc.relationMagis. Revista Internacional de Investigación en Educación; Vol. 5, Núm. 10
dc.relationInternational Journal of Research in Education; Vol. 5, Núm. 10
dc.relationRevue Internationale de Rechersches en Education; Vol. 5, Núm. 10
dc.relationRevista Internacional de Pesquisa em Educacao; Vol. 5, Núm. 10
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleEscritura a través del currículo en Colombia: situación actual y desafíos
dc.titleEcriture à travers le curriculum en Colombie: situation actuelle et défis
dc.titlenull


Este ítem pertenece a la siguiente institución