es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        LA RESIDUALIDAD DEL PROCESO CONSTITUCIONAL EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL PERUANO. UNA REFLEXIÓN A LA LUZ DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

        Registro en:
        2011-1703
        1692-8156
        http://hdl.handle.net/10554/26082
        Autor
        Campos, Joseph; Universidad Nacional de San Marcos
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        El autor presenta una reflexión desde el derecho procesal constitucional y el derecho internacional de derechos humanos, respecto de un cambio sustancial en las condiciones de procedencia de los procesos constitucionales en el Perú, a partir de la puesta en vigencia del Código Procesal Constitucional, el primero en Iberoamérica (sin contar el estadual en Argentina). Siguiendo esta línea, el autor recapacita sobre dicho estatuto desde el derecho internacional de los derechos humanos. Comienza estableciendo la importancia de los derechos de la persona en el Estado constitucional y democrático de derecho, para luego presentar la evolución del derecho internacional de los derechos humanos, donde se diluyen las distinciones entre derechos fundamentales, humanos y constitucionales, reseñando sus principales características. Seguidamente, presenta los principales instrumentosinternacionalesdederechoshumanosylosproblemas centrales que presenta su implementación y vigencia. Hace además una breve referencia al tratamiento que hace la Constitución peruana de 1979, en contraste con la fujimorista de 1993.Finalizaelautorproponiendolarestitucióndelaalternatividad o el establecimiento legislativo de mecanismos para evitar que la vigencia de la causal derive en indefensión. Indefenso. 
        Materias
        Derecho procesal constitucional; derecho internacional de los derechos humanos; instrumentos internacionales de derechos humanos; residualidad; alternatividad
        Constitutional Procedural Law; International Human Rights Law; International Instruments in Human Rights; Residuality; Alternate Procedures

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Borrador de avance de investigación: Libro Formación y desarrollo de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Coahuila: lecciones para el futuro 

          Autor desconocido
        • Derechos del Pueblo n.º 37 

          Comisión Ecuménica de Derechos Humanos, CEDHU
        • La protección del bienestar social en América 

          Nuño, Alejandra (ITESO, 2004-05)

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018