dc.creatorSierralta Rios, Aníbal; Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.date.accessioned2018-02-24T15:20:41Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:32:36Z
dc.date.available2018-02-24T15:20:41Z
dc.date.available2020-04-16T20:32:36Z
dc.date.created2018-02-24T15:20:41Z
dc.date.created2020-04-16T20:32:36Z
dc.identifier2011-1703
dc.identifier1692-8156
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/25951
dc.description.abstractEl artículo analiza el lobby, como mecanismo de influencia de poder en las relaciones comerciales internacionales. Expone sus orígenes y el medio donde se desarrolló, así como su estructura, organización y las experiencias. Detalla el campo específico y conveniente de su implantación afirmando que es saludable cuando los países y las empresas empiezan a internacionalizarse pues posibilita superar las barreras al comercio. Pero desaconseja su incorporación a la legalización latinoamérica pues ello propicia el mayor ejercicio del poder de las transnacionales sobre las estructuras políticas y administrativas de los países de la región. Hace un estudio de la primera y única ley que lo incorpora al derecho latinoamericano, como es la norma peruana que lo legaliza; criticando tal decisión. Concluye afirmando que si efectivamente hay interés en fortalecer la institucionalidad latinoamericana, no se aprecia la razón de su recepción como un mecanismo de presión de intereses particulares frente a los poderes del Estado.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicas
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/14044/11322
dc.relationInternational Law. Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 3, Núm. 6 (2005)
dc.relationInternational Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 3, Núm. 6 (2005)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2016 Aníbal Sierralta Rios
dc.subjectlobby, internationalization, trade barriers, subsidies and rights to compensation, lobbyist, lobby and representative.
dc.subjectlobby; internacionalización; barreras comerciales; subsidios y derechos compensatorios; lobbyist; lobbies; lobby y representante
dc.titleEL LOBBY Y LAS RELACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES


Este ítem pertenece a la siguiente institución