La semiótica musical como herramienta para el estudio social de la música
Autor
Hernández Salgar, Óscar Andrés; Pontificia Universidad Javeriana
Facultad de Artes
Departamento de Música
Institución
Resumen
El estudio reciente de la significación musical ha estado marcado por una brecha aparentemente insuperable entre las disciplinas que se centran en el texto musical como material sonoro (teoría de la música, musicología), aquellas que prefieren enfocarse en el sujeto oyente (ciencias cognitivas, psicología de la música) y aquellas que se centran en los discursos sociales sobre la música (etnomusicología, antropología, sociología). Este artículo plantea que en los avances de la semiótica musical de los últimos veinte años es posible encontrar herramientas que permitan superar esta brecha. Con este fin, tras un recorrido por los conceptos más relevantes de este campo, se identifican tres grandes enfoques sobre la significación musical: el semiótico-hermenéutico, el cognitivo-corporal y el social-político. Esta clasificación sirve como base para presentar unas breves consideraciones metodológicas para abordar el estudio del significado musical desde distintos intereses académicos.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Loja musical capital of Ecuador
Rodríguez Guerrero, María Eugenia -
As características pós-modernas na obra Rimsky de Gilberto Mendes
PERES, Vera Lúcia Rocha Pedron (Escola de Música da UFMG, 2010)O pós-modernismo na música ainda busca critérios que permitam sua compreensão, entre eles traços como fragmentação, descontinuidade, citação, justaposição de estilos e pluralismo. O presente estudo visa demonstrar as ... -
A performance musical da pessoa com deficiência visual
Lima, Sonia Regina Albano de [UNESP]; Universidade Estadual Paulista (Unesp) (Universidade Estadual Paulista (Unesp), 2019-03-11)Esta pesquisa teve como objetivo investigar os processos educacionais, biológicos e cognitivos presentes na performance de músicos com deficiência visual, a fim de compreender como tais processos se desenvolvem e quais ...