es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        La Conservación del patrimonio cafetalero en el sudeste de Cuba: El Plan de Manejo Integral de un Paisaje Arqueológico

        A Conservação do patrimônio do café no sudeste de Cuba: a Planta da Manipulação Integral de uma Paisagem Arqueológico

        Registro en:
        1657-9763
        http://hdl.handle.net/10554/23214
        Autor
        López Segrera, Yaumara; Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Como consecuencia del acelerado proceso de implantación cafetalera, con la inmigración de colonos franceses desde Saint-Domingue durante el último decenio del siglo XVIII y comienzos del xix d.C., el territorio montañoso próximo a Santiago de Cubasufrió transformaciones definitivas en cuanto a la distribución y aprovechamiento de los terrenos disponibles para la agricultura.Esta empresa, reflejo de una acertada simbiosis entre naturaleza y cultura, es reconocida por la unesco al incluirse en laLista del Patrimonio Mundial como paisaje arqueológico por sus valores excepcionales. La propuesta de conservación del bienpatrimonial parte de considerar una estrategia de desarrollo sostenible del territorio diseñada en el Plan de Manejo Integraldel Paisaje Arqueológico de las Primeras Plantaciones Cafetaleras del sudeste de Cuba, la cual permitirá motivar actividadeseconómicas subutilizadas o sin explotar e incorporar a la población local en la gestión del patrimonio natural y cultural, paraaumentar su calidad de vida espiritual y material
        Materias
        Industrial Patrimony; Cultural Archeological Landscape; Coffee Landed Property; Territory, Integral Planof Management; Santiago de Cuba. Key Words Plus: Industrial Heritage; Santiago de Cuba; Cultural Landscapes; Coffee Landed Property.
        Patrimonio industrial; paisaje cultural arqueológico; hacienda cafetalera; territorio; Plan de Manejo Integral; Santiago de Cuba - Descriptores: Patrimonio industrial; Santiago de Cuba; paisaje cultural; haciendas cafetaleras
        Patrimônio industrial; paisagem archeological de cultural; propriedade aterrada do café; território; planta integral da gerência; Santiago de Cuba; Palavras chave descritor: Património Industrial; Santiago de Cuba; paisagem cultural; as plantações de café

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • La Conservación del patrimonio cafetalero en el sudeste de Cuba: El Plan de Manejo Integral de un Paisaje Arqueológico 

          López Segrera, Yaumara; Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba
        • El patrimonio inmaterial como sistema. Efectos de la industrialización en La Patagonia 

          Lolich, Liliana; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (conicet)
          La tesis doctoral “Arquitectura de influencia europea en la Patagonia 1879-1955” (upo, Sevilla) permitió ampliar la mirada sobre la patrimonialización, incorporando una lectura sistémica de sus componentes inmateriales y ...
        • El patrimonio inmaterial como sistema. Efectos de la industrialización en La Patagonia 

          Lolich, Liliana; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (conicet)
          La tesis doctoral “Arquitectura de influencia europea en la Patagonia 1879-1955” (upo, Sevilla) permitió ampliar la mirada sobre la patrimonialización, incorporando una lectura sistémica de sus componentes inmateriales y ...

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018