es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Estancias y haciendas: la arquitectura tradicional ganadera en Rio Grande do Sul (Brasil)

        Registro en:
        1657-9763
        http://hdl.handle.net/10554/23153
        Autor
        Haas Luccas, Luís Henrique
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Rio Grande do Sul, la región meridional de Brasil, se caracenterizo por el desarrollo de la actividad ganadera. Los criaderosre extensos, llamados "estancias", o "haciendas" surgieron enla provincia a partir de la existencia de pastos de buena calidady del ganado xucro remanente de las reducciones jesuiintasoEste ciclo económico regional produjo una arquitecturarural que presentó algunos desarrollos particulares sobre losesquemas luso-brasileros adoptados hasta mitad del sigloXIX; momento en el cual surgieron las influencias eclécticas,propias del periodo industrial que se avecinaba, y platenses,generadas a partir de la permeabilidad de las fronteras entreel Brasil y sus vecinos. A lo largo de dos siglos la arquitecturarural de la ganadería riograndense constituyó un conjuntoheterogéneo de aspectos constructivos, plásticos y de distribución interior.
        Materias
        Construcciones rurales - Rio Grande do Sul (Brasil); Vivienda rural - Rio Grande do Sul (Brasil); Arquitectura vernácula - Rio Grande do Sul (Brasil); Haciendas - Rio Grande do Sul (Brasil)
        Farm buildings - Rio Grande do Sul (Brazil); Housing - rural - Rio Grande do Sul (Brazil); Vernacular architecture - Rio Grande do Sul (Brazil); Haciendas - Rio Grande do Sul (Brazil)

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Revista GeoNordeste - ano 29, n. 2, jul./dez. 2018 

          Autor desconocido
        • Clipping de 02 e 03/04/2016 

          Agência de Comunicação da UFSC
        • VIII Colóquio Internacional "Educação e Contemporaneidade" - Eixo 11 - Educação, sociedade e práticas educativas 

          Autor desconocido

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018