dc.creatorLorenzo González Casas Universidad Simón Bolívar,, Lorenzo; Universidad Simón Bolívar, Venezuela
dc.creatorMarín, Orlando; Universidad Simón Bolívar, Venezuela
dc.date.accessioned2018-02-24T14:45:08Z
dc.date.accessioned2020-04-14T20:21:12Z
dc.date.available2018-02-24T14:45:08Z
dc.date.available2020-04-14T20:21:12Z
dc.date.created2018-02-24T14:45:08Z
dc.date.created2020-04-14T20:21:12Z
dc.identifier1657-9763
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/23067
dc.description.abstractEn la Venezuela de la década de 1950, el régimen presidido por el general Marcos Pérez Jiménez echó a andar uno delos programas de modernización de mayor impacto sobre el paisaje urbano del país, caracterizado por la aceptaciónplena de los códigos funcionales y abstractos del llamado “estilo internacional”, en particular para edificios de usopúblico. Sin embargo, en muchas de estas obras que intentaban materializar una visión “moderna” –pero nacionalista–del país, se incluyeron, paradójicamente, elementos artísticos inspirados en el pasado prehispánico, en unsincretismo de códigos que, apoyado sobre la base de supuestos testimonios de las culturas originarias, legitimabael “gran salto” hacia el desarrollo. El trabajo elabora una interpretación en términos simbólicos de la hibridaciónde lenguajes –moderno e “indigenista”– presente en algunas de las obras públicas más importantes erigidas en lacapital durante la dictadura, con especial énfasis en los casos de la Ciudad Universitaria-Autopista del Este, el CentroSimón Bolívar y el Círculo Militar, en los cuales coexisten fórmulas de la arquitectura moderna junto con elementosartísticos que “re-crean” mitos y tradiciones de las culturas indígenas venezolanas.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Carlos Arbeláez Camacho para el patrimonio arquitectónico y urbano
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8959/7259
dc.relationApuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural; Vol. 21, Núm. 2 (2008): Arquitectura del Movimiento Moderno en Iberoamérica
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectModern Architecture; Indigenism; University City; Centro Simón Bolívar; Círculo Militar; Caracas. Key Words Plus: Architecture; Modern – Historiography - Venezuela; Urban Landscape Architecture - Venezuela; Indian Cultures -Venezuela.
dc.subjectArquitectura moderna; indigenismo, ciudad universitaria; Centro Simón Bolívar; Círculo Militar; Caracas. Descriptores: Arquitectura moderna - Historiografía – Venezuela; Arquitectura del paisaje urbano - Venezuela; Culturas indígenas - Venezuela.
dc.titleTiempos superpuestos: arquitectura moderna e “indigenismo” en obras emblemáticas de la Caracas de 1950


Este ítem pertenece a la siguiente institución