es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Cadenas de Markov aplicadas a la toma de decisiones en gestión patrimonial de alcantarillados

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/7527
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Guanay Forero, Yenny Karola
        Hernández Rodríguez, Nathalie
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Hoy en día, los administradores de servicios públicos están en la búsqueda de mecanismos para llegar a un nivel de servicio adecuado. Para esto, es necesario emplear herramientas que faciliten la toma de decisiones. El objetivo general de este trabajo se centró en el desarrollo de una herramienta para la toma de decisiones en la gestión de activos de sistemas de alcantarillado aplicable a la ciudad de Bogotá D.C. Para esto se estableció el estado actual de cada tubo de la cuenca El Salitre por medio de seis condiciones ordinales. Se desarrolló una herramienta computacional que integra Cadenas de Markov y simulaciones de Monte Carlo con el propósito de elegir un escenario de proyección adecuado y estimar la condición futura de las tuberías. De los resultados obtenidos se puede concluir que existe una relación entre las combinaciones de los atributos y los daños existentes en las tuberías, lo que permite proponer un estado actual con el fin de evaluar la proyección a un estado futuro. Adicionalmente los resultados de las proyecciones concuerdan con la evolución de las tuberías según las bases de datos utilizadas (características de tuberías y reportes de quejas de usuarios entre 2003 y 2009). Aunque el caso de estudio fue parte de la ciudad de Bogotá D.C., los resultados del trabajo muestran que las metodologías empleadas pueden constituirse en herramientas poderosas para la estimación de condiciones futuras de tuberías de alcantarillado de diferentes ciudades de Colombia.
        Materias
        Alcantarillado
        Patrimonio cultural y urbanístico
        Procesos de Markov
        Ingeniería civil Tesis y disertaciones académicas

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018