es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Monitoreo del comportamiento de la calidad en la Consulta de Soporte Nutricional Oncológico en el Centro Javeriano de Oncología CJO- en el periodo comprendido entre enero de 2013 y junio de 2014

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/15762
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Cantor Velásquez, Jyna María
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Para el Centro Javeriano de Oncología CJO-, es importante la implementación de un sistema de indicadores de calidad teniendo en cuenta el aumento en la demanda en servicios como la consulta de Soporte Nutricional Oncológico. Por medio de un estudio descriptivo se realizó una evaluación y análisis de la calidad en la Consulta de Soporte Nutricional Oncológico en el CJO- para los pacientes atendidos entre enero de 2013 y junio de 2014, a través de una serie de indicadores, entre los que se tuvo en cuenta: oportunidad en el acceso a la consulta, barreras y facilitadores en el acceso, adherencia al tratamiento, seguridad del paciente y satisfacción global. La oportunidad de consulta fue en promedio de 28 días, encontrándose dentro del tiempo máximo establecido, a pesar, de que en algunos meses se sobrepasa de manera importante. En la determinación de barreras se encontró que: el 7% de los pacientes han recurrido a trámites legales y al 13% de los pacientes con requerimiento de suplementos nutricionales, se les negó o retraso la entrega. La diversificación en los horarios de consulta, son un facilitador en la atención según el 93% de los pacientes encuestados. A su vez la consulta fue considerada por la totalidad de los pacientes como necesaria dentro de su tratamiento. En cuanto a adherencia al tratamiento el 41% de los pacientes tuvieron un nivel de adherencia bajo. El 79% de los pacientes atendidos en 2013 tuvo un nivel de adherencia medio asistiendo a máximo 2 controles. Los pacientes con asistencia a 3 o más controles, se consideraron con un nivel de adherencia alto. Para el indicador de seguridad del paciente se encontró que especialidades como radioterapia y especialidades quirúrgicas, no hacen remisiones oportunas a la consulta de Soporte Nutricional Oncológico.
        Materias
        Indicadores de calidad
        Barreras y facilitadores
        Adherencia al tratamiento

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018