es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Colonización por Staphylococcus aureus en una cohorte de pacientes que asisten a hemodialisis con riesgo de adquirir una infección

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/11776
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Palomá Solano, Sandra Lorena
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        El género Staphylococcus sp. se caracteriza por estar presente en la mucosa y en la piel de los humanos y otros seres vivos, sin embargo hay especies que se asocian aún más a la producción de enfermedades infecciosas como lo es caso de Staphylococcus aureus, la bacteria más virulenta y más reconocida de este género. Debido a sus características generales, se evaluó la presencia de esta especie en pacientes que acuden a la unidad renal del Hospital San Ignacio y realizar una caracterización fenotípica y molecular. Para ello, se tomaron muestras de fosas nasales y axilas derecha e izquierda con escobillones medio Amies para luego ser sembrados masivamente en medio de cultivo salado manitol. Transcurrido el tiempo de incubación (35°C+/-2 por 24-48h), se tomaron de tres a ocho colonias sospechas por aislamiento, para ser resembradas en medio salado manitol e incubarse a 35°C+/-2 por 24-48h. Como paso a seguir se seleccionaron entre dos y cuatro colonias por cada punto de muestreo para realizarles prueba de catalasa, coloración de Gram, prueba de DNAsa en agar DNAsa con adición de azul de toluidina y prueba de coagulasa a partir del Staphylase test kit. Luego de ello se procedió a realizar una identificación de la concentración mínima inhibitoria para siete antibióticos: oxacilina, eritromicina, gentamicina, ciprofloxacina, tetraciclina, cloranfenicol y sulfametoxazol/trimetropina, a través del método de dilución en agar. Finalmente se realizó la detección del gen de resistencia a meticilina por medio de la técnica de PCR. Se obtuvo un total de 33 pacientes que acuden a hemodiálisis de los cuales 18 presentaban colonización aunque fuera en uno de los puntos de muestreo, a su vez de estos 18 pacientes se recolectaron 22 aislamientos identificados como positivo a Staphylococcus aureus a partir de las pruebas fenotípicas, y solamente una presentó gen de resistencia a meticilina.
        Materias
        Hemodialisis

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018