es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Jünger. Antropología de la técnica : la trayectoria del dolor del hombre contemporáneo

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/6206
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Bernal de Alarcón, Patricia Cecilia
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        La trayectoria que presenta esta tesis de grado, fija unas líneas problemáticas que tienen como punto de partida la crisis de la Modernidad, para dar cuenta de la relación marcada por el dolor del hombre contemporáneo a través de la técnica, así que se han sido muchos los caminos que se han recorrido. El recorrido que se ha trazado el hombre contemporáneo es el producto del hombre que se ha venido forjando desde los siglos que abarcan la Modernidad. El siglo XX es el llamado siglo del dolor, de la soledad y de la desaparición del ser. Es el siglo del despliegue técnico por excelencia donde su poder y dominio fue puesto en escena en las dos grandes guerras mundiales y en las posteriores guerras mediáticas de finales de siglo. La construcción de un mundo técnico orgánico basado en el poder armamentista y bélico hace pensar en un individuo en el mundo, en un nuevo hombre que se erige en el siglo XXI y en el dolor que continúa su trayectoria en este siglo.
        Materias
        Mundo moderno
        Nihilismo
        Siglo XXI

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018