dc.contributor | Castañeda, Jaime Andrés | |
dc.creator | Estupiñan, Sergio Giovan | |
dc.creator | Gonzalez, Juliana Andrea | |
dc.date.accessioned | 2019-05-03T14:31:14Z | |
dc.date.accessioned | 2019-11-21T18:30:52Z | |
dc.date.available | 2019-05-03T14:31:14Z | |
dc.date.available | 2019-11-21T18:30:52Z | |
dc.date.created | 2019-05-03T14:31:14Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19547 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3061976 | |
dc.description.abstract | The design, building and opening of the Panama Canal represented to this country great economic and commercial opportunities to enter the international market in a privileged position, under which it is easier to transport and place goods for global interaction, connecting the Atlantic and Pacific oceans. However, the accelerated demand growth for maritime transport in Panama makes necessary that the Canal authority focuses its efforts on offering services to other market segments, diversifying its portfolio to reach sustainability and perdurability over time. This gave birth to the expansion plan of the Panama Canal: opening the third set of locks (Cocolí and Aguaclara).
This is the reason for this research, which seeks to determine the impact of the opening of the Panama Canal third set of locks on Panama’s international trade and economy, making a comparison of its commercial situation, from 2006 to 2018, through the analysis of international performance indicators, the study of the behavior of ports close to the Canal, and the presentation of the main challenges and changes that Panamanian international trade has had to face since the Canal expansion. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher | Administrador de negocios internacionales | |
dc.publisher | Facultad de administración | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma.
PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe.
EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
--------------------------------------
POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.source | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.source | Autoridad del Canal de Panamá. (18 de 07 de 2018). Canal de Panamá. Obtenido de https://micanaldepanama.com/nosotros/sobre-la-acp/vision-mision-y-valores/ | |
dc.source | Autoridad del Canal de Panamá. (06 de 03 de 2018). Mi Canal de Panamá. Obtenido de Informe Anual 2017: https://micanaldepanama.com/wp-content/uploads/2012/InformeAnual/Informe-Anual-2017.pdf | |
dc.source | Ballesteros, A. (1998). Comercio exterior - teoría y práctica. Murcia, España : Universidad de Murcia. | |
dc.source | Banco Mundial. (22 de 10 de 2018). El Banco Mundial en Panamá . Obtenido de Banco Mundial : http://www.bancomundial.org/es/country/panama/overview#1 | |
dc.source | Canal de Panamá . (01 de 2018). Canal de Panamá. Obtenido de https://micanaldepanama.com/ampliacion/documentos/puente-atlantico/ | |
dc.source | CEPAL. (2015). Conectividad, ámbitos de impactos y desarrollo territorial: el caso de Chile. Santiago de Chile: Naciones Unidas. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6299/S05902_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.source | Chiñas, C. G. (09 de 2013). De Adam Smith a List ¿del libre comercio al proteccionismo? Revista de la Facultad de Economía BUAP, págs. 103 - 113. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/376/37602407.pdf | |
dc.source | Consejo Nacional de Competitividad. (2018). Consejo Nacional de Competitividad República Dominicana. Obtenido de Índice de Desemeño Logístico 2016: http://www.competitividad.org.do/wp-content/uploads/2016/08/%C3%8Dndice-de-Desempe%C3%B1o-Log%C3%ADstico-2016.pdf | |
dc.source | Consejo Nacional de Competitividad. (07 de 2018). Consejo Nacional de Competitividad Republica Dominicana . Obtenido de Indice de Desempeño Logístico 2018: http://www.competitividad.org.do/wp-content/uploads/2018/07/%C3%8Dndice-de-Desempe%C3%B1o-Log%C3%ADstico-2018-Final-1.pdf | |
dc.source | Corte Suprema de Justicia de Panamá. (05 de 11 de 2018). Órgano Judicial. Obtenido de Misión y Visión: https://www.organojudicial.gob.pa/acerca-de-nosotros/mision-y-vision | |
dc.source | Dehesa, G. d. (2000). Comprender la globalización. Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 245. Obtenido de http://www.mitramiss.gob.es/es/publica/pub_electronicas/destacadas/revista/numeros/31/RComprender.pdf | |
dc.source | EALDE Business School. (2018). Comercio exterior - teorías del comerio exterior. Obtenido de https://www.ealde.es/teorias-comercio-internacional/ | |
dc.source | El Economista. (08 de 03 de 2018). Economía de Panamá creció 5.4% en 2017 impulsada por el Canal y los servicios. Obtenido de El Economista : https://www.eleconomista.net/economia/Economia-de-Panama-crecio-5.4-en-2017-impulsada-por-el-Canal-y-los-servicios-20180308-0048.html | |
dc.source | ENyD. (4 de 11 de 2015). ¿Cuáles son las razones de diversificar un negocio? Obtenido de Escuela de Negocios y Dirección: https://br.escueladenegociosydireccion.com/business/asesoria/razones-diversificacion-negocio/ | |
dc.source | Escobar, A. G. (2010). De la ventaja comparativa a la ventaja competitiva: una explicación al comercio internacional. Cali, Colombia: Publicaciones ICESI. | |
dc.source | Freire, J., & González, J. (2003). Economía de transporte marítimo. Coruña, España: Instituto Universitario de Estudios Maritimos. | |
dc.source | Hinojoza, D. M., & Luyo, A. (2010). Dumping y medidas antidumping. Revista de la Facultad de Ingeniería Industrial UNMSM, 57 - 61. Obtenido de https://www.redalyc.org/html/816/81619989008/ | |
dc.source | Jerez, J. (2011). Comercio internacional (4ta ed.). Madrid, España : ESIC Editorial. | |
dc.source | Mankiw. (2012). Principios de economía. México D.F., México: Cengage Learning. | |
dc.source | Mayorga, J. Z., & Martínez Aldana, C. (06 de 2008). Paul Krugman y el nuevo comercio interncaional. Criterio Libre, 73 - 85. | |
dc.source | Ministerio de Economía y Finanzas. (2017). Informe económico y social. Ciudad de Panamá, Panamá: Ministerio de Economía y Finanzas - Dirección de Análisis Económico y Social. | |
dc.source | Mora, L. A. (2018). Indicadores de la gestión logística. Fundación de estudios superiores. Obtenido de http://www.fesc.edu.co/portal/archivos/e_libros/logistica/ind_logistica.pdf | |
dc.source | Morcillo, F. M. (2006). Principios de economía. Madrid, España: Mc Graw-Hill. | |
dc.source | Organización de Estados Iberoamericanos. (10 de 11 de 2018). Contexto social político y económico. Obtenido de Sistemas Educativos Nacionales: https://www.oei.es/historico/quipu/panama/ | |
dc.source | Portal Logístico de Panamá. (10 de 11 de 2018). Geogia Tech Panamá Logistic Innovation & Research Center. Obtenido de Estadísticas Intercambio Comercial: https://logistics.gatech.pa/es/ | |
dc.source | Posada, H. M., & Vélez, J. E. (12 de 2008). Comercio y geografía económica: una nota sobre la contribución de Krugman a la teoría económica. Medellin, Colombia: Universidad de Antioquia . Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4833804 | |
dc.source | Prieto, M. D. (5 de 08 de 2018). Panamá es destronada por Chile en el Índice de Desempeño Logístico 2018. El Capital. Obtenido de https://elcapitalfinanciero.com/panama-es-destronada-por-chile-en-el-indice-de-desempeno-logistico-2018/ | |
dc.source | República de Panamá. (25 de 10 de 2018). Información general. Obtenido de Autoridad de Turismo de Panamá: http://www.atp.gob.pa/informacion-general-sobre-panama | |
dc.source | Rivera, H. (2012). Perdurabilidad empresarial: concepto, estudios, hallazgos. Cuadernos de administración , 28, 103 - 113. Obtenido de http://revistaingenieria.univalle.edu.co/index.php/cuadernos_de_administracion/article/view/77/141 | |
dc.source | The World Bank. (10 de 12 de 2018). Obtenido de About Logistics Performance Index: https://lpi.worldbank.org/about | |
dc.source | UNESCO. (15 de 11 de 2004). Costitución Política de la República de Panamá. Obtenido de Costitución Política de la República de Panamá: http://www.unesco.org/culture/natlaws/media/pdf/panama/pan_constpol_04_spaorof | |
dc.source | Varela, E. (04 de 2018). Ministerio de Economía y Finanzas. Obtenido de http://www.mef.gob.pa/es/informes/Documents/Informe%20Economico%20y%20Social%20-%20Primer%20Trimestre%20-%202018.pdf | |
dc.subject | Indicadores internacionales | |
dc.subject | Economía | |
dc.subject | Ampliación del Canal de Panamá | |
dc.subject | Comercio internacional | |
dc.subject | Esclusas | |
dc.subject | Transporte marítimo | |
dc.title | Impactos en indicadores internacionales panameños a raíz de la apertura del tercer juego de esclusas en el Canal de Panamá | |
dc.type | bachelorThesis | |