dc.contributorGrueso-Hinestroza, Merlín-Patricia
dc.creatorBorrego Muñoz, Dayra Alejandra
dc.creatorMesa Galindo, Diana Carolina
dc.date.accessioned2019-07-15T14:49:35Z
dc.date.accessioned2019-11-21T18:27:42Z
dc.date.available2019-07-15T14:49:35Z
dc.date.available2019-11-21T18:27:42Z
dc.date.created2019-07-15T14:49:35Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19936
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3061866
dc.description.abstractThe challenge for current companies is to achieve the perfect balance between the needs of their stakeholders and the fulfillment of their objectives. The purpose of this study was to establish if there was a relationship between human resources practices and corporate reputation. To achieve this purpose, a study was carried out with 100 employees of a financial institution that has a presence throughout Colombia, assessing their perception of the human resources practices implemented in the organization, specifically selection of personnel, performance evaluation, compensation of personnel, promotion of personnel and training and development of personnel and corporate reputation. The results obtained in the study showed that human resource practices have an effect on corporate reputation, which is consistent with previous studies conducted to identify the relationship between these concepts.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherMaestría en Dirección
dc.publisherFacultad de administración
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourceVillafañe, J. (2017). Claves Empíricas de la Satisfacción y del Compromiso del Talento en las Organizaciones. El Profesional de La Información, 26(6), 1159–1170. Recuperado de https://doi-org.ez.urosario.edu.co/10.3145/epi.2017.nov.15
dc.subjectPrácticas de recursos humanos
dc.subjectReputación corporativa
dc.subjectGrupos de interés
dc.titlePrácticas de recursos humanos y su relación con la reputación corporativa en una organización de servicios financieros de Colombia
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución