dc.contributorStriedinger Meléndez, Martha Patricia
dc.creatorFlechas Pardo, Laura Fernanda
dc.creatorPeña Segura, Natalia
dc.date.accessioned2019-04-23T16:19:18Z
dc.date.accessioned2019-11-21T18:26:25Z
dc.date.available2019-04-23T16:19:18Z
dc.date.available2019-11-21T18:26:25Z
dc.date.created2019-04-23T16:19:18Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19422
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3061827
dc.description.abstractAs students of Business Administration aiming to make emphasis in the marketing area within their professional career and with the interest of learning about the operation and parameters of a multinational pharmaceutical. A company with many years of experience, in matters of the following study case, the principal objective consists on identifying and understanding the environment and the processes on which the strategic plans are being carried out according to the target market of Bayer S.A.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.publisherFacultad de Administración
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsBloqueado (Texto referencial)
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourceAmérica, C. L. (2018). Impactos del cambio climático en la incidencia de plagas y enfermedades de los cultivos. Obtenido de https://www.croplifela.org/es/actualidad/articulos/197-impactos-del-cambio-climatico-en-la-incidencia-de-plagas-y-enfermedades-de-los-cultivos
dc.sourceBejarano, J. M. (08 de 10 de 2018). Estos serán los nuevos productos e inversiones de la farmacéutica Merck en Colombia. Obtenido de La República: https://www.larepublica.co/empresas/estos-seran-los-nuevos-productos-e-inversiones-de-la-farmaceutica-merck-en-colombia-2779111
dc.sourceCertain, M. O. (2008). Publicidad y Relaciones Públicas: Herramientas comunicativas de gran poder para el mercadeo. Obtenido de Dialnet. Universidad Rafael Belloso Chacín: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2717934.pdf
dc.sourceColombia, U. N. (Septiembre de 11 de 2012). Política y Sociedad. Obtenido de Entre un 12% y un 68% crecerá costo de medicamentos por TLC: http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/entre-un-12-y-un-68-crecera-costo-de-medicamentos-por-tlc.html
dc.sourceComercio, S. d. (2016). Retrieved from http://www.sic.gov.co/patentes
dc.sourceDANE. (19 de enero de 2018). Proyecciones de Población. Obtenido de Visor: Proyecciones de población total por sexo y grupos de edad de 0 hasta 80 y más años (2005-2020): http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacion
dc.sourceDECRETO, 2. (28 de junio de 2005). DECRETO 2200 DE 2005. Obtenido de Por el cual se reglamenta el servicio farmacéutico y se dictan otras disposiciones: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16944
dc.sourceDIAN. (2018). Arancel "los demás". Obtenido de https://devolucion.dian.gov.co/WebArancel/DefConsultaNomenclaturaPorCodigo.faces
dc.sourceDivisa y la Tasa de cambio, c. c. (2011). Obtenido de http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/cnbebc_12_2011.pdf
dc.sourceEmpresarial, C. (18 de 07 de 2016). El cuidado del medio ambiente, clave para un sector farmacéutico sostenible. Obtenido de Revista líder en innovación social: https://www.compromisoempresarial.com/rsc/2016/07/el-cuidado-del-medio-ambiente-clave-para-un-sector-farmaceutico-sostenible/
dc.sourceHeraldo, E. (5 de septiembre de 2018). Dane alerta por rápido ritmo de envejecimiento de la población colombiana. Obtenido de https://www.elheraldo.co/colombia/dane-alerta-por-rapido-ritmo-de-envejecimiento-de-la-poblacion-colombiana-538402
dc.sourceIntelectual, O. M. (2017). ¿Qué es la Propiedad Intelectual? Obtenido de http://www.wipo.int/edocs/pubdocs/es/intproperty/450/wipo_pub_450.pdf
dc.sourceKotler, P. (2012). Publicidad y relaciones públicas. Capítulo 15. Obtenido de http://www.fadu.edu.uy/marketing/files/2013/08/Kotler_cap15_Publicidad_y_relaciones_publicas.pdf
dc.sourceMilián, A. J., Alonso Carbonell, L., & López Puig, P. (2013). Mercado farmacéutico consumidor de medicamentos. Obtenido de http://bvs.sld.cu/revistas/infd/n1512/infd02212.htm
dc.sourceOCDE., E. E. (Mayo de 2017). Colombia. Obtenido de Visión General: http://www.oecd.org/eco/surveys/Colombia-2017-OECD-economic-survey-overview-spanish.pdf
dc.sourcePalermo, U. d. (Abril de 2011). Lo emocional en las marcas. Obtenido de http://www.palermo.edu/dyc/opendc/opendc2011_1/036.pdf
dc.sourcePortafolio. (9 de mayo de 2017). En el país, el cambio climático incrementaría en los negocios costos asociados entre 5% y 20%. Obtenido de http://www.portafolio.co/negocios/empresas/cambio-climatico-ya-afecta-empresas-colombianas-505693
dc.sourcePrensa, N. S. (18 de 05 de 2017). Mala administración de medicamentos le cuesta al sistema de salud 1.000 millones de pesos. (https://www.unisabana.edu.co/menu-superior-1/saladeprensa/comunicados-de-prensa/detalle-de-comunicados/noticia/mala-administracion-de-medicamentos-le-cuesta-al-sistema-de-salud-1000-millones-de-pesos/., Productor) Obtenido de Universidad de La Sabana.
dc.sourceSalud. (19 de 05 de 2017). Las 20 empresas farmacéuticas más destacadas del mercado colombiano. Obtenido de Dinero: https://www.dinero.com/empresas/articulo/las-mayores-empresas-farmaceuticas-de-colombia/245518
dc.sourceScielo. (Junio de 2010). Revistas de Ciencias Sociales. Obtenido de Regulación en el Mercado Farmacéutico Colombiano: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-95182010000200002
dc.sourceSocial, M. d. (2010 de Abril de 21). Decreto número 1313 de 2010. Obtenido de file:///C:/Users/FAMILIA%20PE%C3%91A/Downloads/decreto-1313-de-2010.pdf
dc.sourceSocial, M. d. (Junio de 2013). Envejecimiento Demográfico. Colombia 1951-2020. Obtenido de Dinámica Demográfica y Estructuras Poblacionales: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/Envejecimiento-demografico-Colombia-1951-2020.pdf
dc.sourceSocial, M. d. (8 de Enero de 2018). POLÍTICA FARMACEUTICA NACIONAL. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/Pol%C3%ADtica%20Farmac%C3%A9utica%20Nacional.pdf
dc.sourceSociales, R. V. (Diciembre de 2005). El impacto de la gestión tecnológica en el contexto empresarial. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/309/30990214.pdf
dc.sourceVacas, F. S., García, O., Palao, J., & Rojo, P. (1 de Noviembre de 2000). Innovación tecnológica en las empresas. Obtenido de http://dit.upm.es/~fsaez/intl/capitulos/4%20-Influencia%20de%20la%20tecnolog%EDa%20en%20el%20entorno.pdf
dc.sourceZulia, U. d. (Mayo-Agosto de 2010). Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/280/28016298002.pdf
dc.subject5 fuerzas de Porter
dc.subjectAnálisis del macro entorno
dc.subjectEstrategia
dc.subjectRivalidad
dc.subjectDiamante de Porter
dc.subjectAnálisis PESTE
dc.titleInterpretación y análisis del funcionamiento del entorno del mercadeo de Bayer S.A. en Colombia
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución