Argentina
| Objeto de conferencia
Teoría de la lectura, escritura y cuerpo: vinculaciones teóricas entre Marcel Proust y Roland Barthes
Autor
Rodríguez Montiel, Emiliano
Institución
Resumen
Este trabajo se propone reflexionar acerca de los modos de envío que se producen entre la obra de Marcel Proust y la de Roland Barthes en relación a la postulación de una teoría sobre la lectura en el proyecto teórico de este último. Dicha teoría se funda principalmente en dos textos: S/Z y El placer del texto. Leer, para Proust, es indiscernible de la tarea de escribir: lo leído/vivido debe ser fijado en la escritura (el arte) para acceder a la experiencia de lo verdadero; una praxis radical que exige como condición un cuerpo (Scribens) capaz de sostener en el tiempo la experiencia de la escritura (Vita Nova). Simposio: Lectores, lecturas y concepciones de la lectura en <i>En busca del tiempo perdido</i>. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación