Diseño chileno, ¿un patrimonio en peligro?
Chilean Design patrimony in danger?
dc.creator | Garfias, Hernán | |
dc.date | 2019-09-23T19:08:05Z | |
dc.date | 2019-09-23T19:08:05Z | |
dc.date | 2019-08 | |
dc.date.accessioned | 2019-11-21T12:16:38Z | |
dc.date.available | 2019-11-21T12:16:38Z | |
dc.identifier | Base, Diseño e Innovación, 2019, Vol.5, Nº4, pp.120-125 | |
dc.identifier | 0719-515X | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11447/2640 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3035660 | |
dc.description | Existe un valioso patrimonio del diseño hecho en Chile que se está perdiendo porque no existe institución alguna, pública o privada, que lo esté resguardando. Se han salvado los afiches de los Larrea en la Universidad Católica, algunos muebles de Garretón fabricados en Singal. Y qué decir del diseño gráfico de diseñadores asociados, Hergar Ediciones, Berthelon, Guillermo Tejeda, Waldo González y, más atrás, de Mauricio Amster, Fauré. Y el diseño industrial de Capdevila, Walker y Weiss. ¿Ya será tarde para rescatarlos? sobre eso queremos poner la alarma una vez más: el mal manejo del patrimonio nacional. | |
dc.format | 120-125 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | en | |
dc.publisher | Universidad del Desarrollo: Facultad de Diseño | |
dc.subject | Patrimonio, Diseño chileno | |
dc.title | Diseño chileno, ¿un patrimonio en peligro? | |
dc.title | Chilean Design patrimony in danger? | |
dc.type | Article |