dc.contributorFIDA
dc.creatorGaudin, Yannick
dc.date.accessioned2019-07-17T17:10:38Z
dc.date.available2019-07-17T17:10:38Z
dc.date.created2019-07-17T17:10:38Z
dc.date.issued2019-07-17
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11362/44665
dc.identifierLC/MEX/TS.2019/9
dc.identifierLC/TS.2019/45
dc.description.abstractEn décadas recientes, los espacios rurales se han transformado en términos económicos, sociales y culturales, lo que ha llevado a hablar de una “nueva ruralidad”. Los instrumentos clásicos de caracterización y medición de lo rural han resultado limitados para integrar los flujos e interacciones que definen los espacios rurales. Los patrones de producción, consumo y movilidad cambiaron profundamente, sacando a la luz la necesidad de reposicionar los espacios rurales en las agendas de políticas públicas en favor del crecimiento y el desarrollo. En este documento se presentan los diferentes conceptos de ruralidad y enfoques de análisis, caracterización y medición de los espacios rurales, así como sus implicaciones en términos de política pública.
dc.languagees
dc.publisherCEPAL
dc.relationDocumentos de Proyectos
dc.titleNuevas narrativas para una transformación rural en América Latina y el Caribe. La nueva ruralidad: conceptos y medición
dc.typeTexto


Este ítem pertenece a la siguiente institución