dc.contributor | Pérez, Bárbara | |
dc.contributor | Facultad de Educación | |
dc.contributor | Departamento de Pedagogía Media y Didácticas Específicas | |
dc.contributor | Carrera de Pedagogía para Profesionales | |
dc.creator | Colodrón, María Teresa | |
dc.date | 2019-10-15T14:46:58Z | |
dc.date | 2019-10-15T14:46:58Z | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2019-11-20T20:50:38Z | |
dc.date.available | 2019-11-20T20:50:38Z | |
dc.identifier | http://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/24643 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3035274 | |
dc.description | Tesis para optar al grado de Licenciada en Educación | |
dc.description | El objetivo de este artículo es realizar una reflexión pedagógica a partir del diseño de la programaciónde una unidad y su posterior implementación. Este proyecto pedagógico está orientado desde su génesis a la promulgación de una ley asamblearia sobre conciencia planetaria. Para llegar a este propósito se planteó que las alumnas de un colegio privado católico de 7° básico, por un lado, recibieran de forma estratégicamente fragmentada recursos escriturales y orales para la realización de un discurso argumentativo dentro del género mitin político, por otro, tomaran conciencia -a partir de la lectura e interpretación de diferentes estímulos- de la responsabilidad cívica para con el planeta, centrada esta problemática principalmente en el consumismo. En el presente, se ofrecen resultados donde se pueden observar las diferentes situaciones de aprendizaje y la respuesta a los estímulos que las estudiantes tuvieron, así como la reflexión pedagógica de por dónde se podrían haber mejorado estas experiencias de aprendizaje | |
dc.format | 27 h. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Alberto Hurtado | |
dc.subject | Enseñanza | |
dc.subject | Asambleas | |
dc.subject | Argumentación | |
dc.title | Ciudadanas conscientes: El discurso político y la convivencia asamblearia para alumnas de séptimo básico | |
dc.type | Tesis | |