Soluciones en el marco del sistema actual;
La AFP estatal como solución;
El seguro de invalidez y sobrevivencia

dc.creatorPablo, Rodrigo (Ingeniero Industrial U. de Chile)
dc.date2019-07-10T20:21:03Z
dc.date2019-07-10T20:21:03Z
dc.date2017-01-31
dc.date.accessioned2019-11-20T20:49:03Z
dc.date.available2019-11-20T20:49:03Z
dc.identifierRevista Mensaje (656) enero-febrero 2017 p.40-43
dc.identifier0716-0062 (Versión impresa)
dc.identifier0717-8557 (Versión electrónica)
dc.identifierhttp://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/24463
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3035102
dc.descriptionNo son esas instituciones las responsables de las insuficientes pensiones que reciben muchos de quienes han cotizado en ellas. Sí lo son las bajas tasas de ahorro y la lentitud inexcusable de los gobiernos para implementar los ajustes paramétricos que permitan mejores resultados. Las argumentaciones que usualmente se oyen hoy en el debate previsional no se vinculan ni remotamente con el fondo del problema.
dc.languagees
dc.publisherRevista Mensaje
dc.subjectAFPs
dc.subjectPensiones de Chile
dc.subjectAFP estatal
dc.title¿No más AFPs?
dc.titleSoluciones en el marco del sistema actual
dc.titleLa AFP estatal como solución
dc.titleEl seguro de invalidez y sobrevivencia
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución