Chile
| Tesis
El ambiente como tercer educador, percepciones para la implementación de la nueva política de ambientes bientratantes de Junji y construcción de una guía de implementación en jardines infantiles de la Florida y Ñuñoa
Autor
Andrades Alfaro, Marcela
Institución
Resumen
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección Educacional El objetivo de la presente investigación consistió en analizar las percepciones y las relaciones interpersonales colaborativas en dos Jardines Infantiles, indagando a lo que entienden por buen trato principalmente entre los adultos, que hacen, como lo implementan y como lo vivencian en la cotidianidad.
El estudio que se llevó a cabo fue cualitativo, y está de acuerdo a los procedimientos sugeridos por el modelo de la Teoría Fundamentada (Grounded Theory). A través de la recolección y análisis de los datos obtenidos, se buscó describir la realidad tal como la viven los actores, para lo cual se realizaron quince entrevistas semiestructuradas a los distintos miembros de la comunidad JUNJI, para aportar desde abajo hacia arriba con los hallazgos, partiendo de la premisa que a pesar de que las personas están demasiado ocupadas, surgen importantes factores protectores que hacen que las relaciones se den de mejor manera.
Los resultados muestran que la dinámica de cada institución es específica y se crea a partir de las particularidades del contexto, que los equipos son capaces de auto cuidarse, quienes con sus prácticas hacen un importante aporte al clima y los ambientes, sobrellevando las cargas laborales para un convivir en armonía lo que se convierte en un poderoso factor protector. Rescatando e los hallazgos se buscó contribuir con una Guía de Implementación de la Política de Ambientes Bien Tratantes.