Attitudinal Pro-environmental assessment: A global analysis in primary, secondary and tertiary education students

dc.creatorFuentealba-Cruz, Marta
dc.date2019-07-01T18:32:42Z
dc.date2019-07-01T18:32:42Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2019-11-20T15:11:16Z
dc.date.available2019-11-20T15:11:16Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/2223
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3033959
dc.descriptionEl objetivo del presente estudio fue analizar y comprender la forma en que la valoración condiciona los elementos tanto cognitivos como afectivos (de los ámbitos contextual y personal) en la conducta de los estudiantes de enseñanza primaria, secundaria y terciaria con el entorno. Las preguntas orientadoras fueron ¿cuál es la valoración que los estudiantes de diferentes niveles de enseñanza otorgan a temas ambientales? ¿Existe diferencia en la valoración de los estudiantes entre el ámbito personal y el ámbito contextual al interior de las variables actitudinales? ¿Existe diferencia en la valoración de los estudiantes entre el ámbito de contaminación y el ámbito de conservación al interior de las variables ambientales? Para el análisis actitudinal se aplicó la escala de actitudes ambientales de Moreno et al. (2005) a 367 estudiantes. Se confirmó una adecuada consistencia interna de la escala, α Cronbach = 0,776. Se detectó que las mayores diferencias ocurrieron en las variables actitudinales correspondientes al marco personal y las menores diferencias se presentaron en las variables del ámbito contextual. Los resultados fueron relevantes debido a que indicaron que las variables pertenecientes al ámbito contextual son las que se deben reforzar, lo que puede materializarse robusteciendo el currículum a través del fortalecimiento de la educación ambiental. Las mayores valoraciones de las variables ambientales ocurrieron diferencialmente en los estudiantes de enseñanza terciaria, secundaria y primaria respectivamente; igual tendencia se dio en las variables actitudinales, detectándose en su interior que el ámbito contextual obtenía la menor valoración en los tres niveles educativos.
dc.languagees
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.sourceLuna Azul, (47), 159-176
dc.subjectActitud proambiental
dc.subjectEducación ambiental
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectEnvironmental attitude
dc.subjectEnvironmental education
dc.subjectEnvironment
dc.titleValoración actitudinal proambiental: Un análisis global en estudiantes de enseñanza primaria, secundaria y terciaria
dc.titleAttitudinal Pro-environmental assessment: A global analysis in primary, secondary and tertiary education students
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución