dc.creatorBatarce Bruna, Javiera
dc.creatorDíaz Gutiérrez, Daniela
dc.creatorDíaz Ramos, Laura
dc.creatorManríquez Ortiz, Javiera
dc.date2018-06-15T15:55:46Z
dc.date2018-06-15T15:55:46Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2019-11-20T15:10:31Z
dc.date.available2019-11-20T15:10:31Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucm.cl:8080/handle/ucm/1840
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3033460
dc.descriptionTesis para optar al título de Licenciado en Educación
dc.descriptionEl Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un enfoque que permite a todos los estudiantes desarrollar conocimientos, habilidades, motivación e implicancia en el aprendizaje. Por lo cual sus lineamientos de diversificación del proceso de enseñanza aprendizaje fueron considerados dentro de la normativa nacional vigente, específicamente en la elaboración del decreto Nº 83/2015, como respuesta a la necesidad de atención a la diversidad de los estudiantes en el aula. Es por ello que el manejo teórico y práctico respecto a esta temática es relevante en la formación inicial de los futuros profesores que día a día deberán enfrentarse a los desafíos que emergen en el sistema educativo. Cabe considerar que actualmente no existen estudios que recaben información sistemática respecto al conocimiento del DUA. La presente investigación tiene por objetivo general determinar el dominio que presentan los estudiantes que cursan el 4º año de las carreras de pregrado: Pedagogía en Educación Especial y Pedagogía General Básica, de la Universidad Católica del Maule, respecto a la implementación del DUA. El enfoque utilizado en esta investigación es de tipo cuantitativo, por tanto se indaga en antecedentes relevantes para la medición, cuantificación de los datos y su posterior comparación. Los resultados obtenidos evidencian que la media aritmética de los aciertos obtenidos por la totalidad de la muestra, posicionan a los estudiantes en el dominio básico, existiendo diferencias en el manejo de la temática favorables a la carrera de educación especial, verificándose de esta forma la hipótesis de investigación planteada.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Educación Especial y Diferenciada
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.subjectEstudiantes de pedagogía
dc.subjectEstudiantes de educación superior
dc.subjectEstrategias de aprendizaje
dc.subjectDiseño Universal para el Aprendizaje (DUA)
dc.subjectFormación inicial docente
dc.titleDominio del DUA que poseen los estudiantes de 4º año de Pedagogía en Educación Especial y Pedagogía General Básica de la UCM, sede Talca
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución