Somatotype and nutritional status fom 10 to 14 years of age in a sample of mapuche subjects in the IX Region, Temuco-Chile

dc.creatorMartínez Salazar, Cristian
dc.creatorSilva, Héctor
dc.creatorCollipal, Erika
dc.creatorCarrasco Alarcón, Vanessa
dc.creatorRodríguez, Manuel
dc.creatorVargas, Rodrigo
dc.creatorGatica, Patricio
dc.creatorSilva, Tamara
dc.date2017-12-11T13:49:49Z
dc.date2017-12-11T13:49:49Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2019-11-20T15:10:15Z
dc.date.available2019-11-20T15:10:15Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucm.cl:8080/handle/ucm/1587
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3033275
dc.descriptionEl grupo étnico mapuche tiene una amplia distribución en la Novena Región, el proceso migratorio propio del desarrollo urbano, han hecho que parte de la etnia mapuche se traslade a la ciudad de Temuco, modificando sus estilos de vida. El estudio del Índice de Masa Corporal (IMC), es el parámetro recomendado por la OMS (Organización Mundial de la Salud), para conocer el estado nutricional de acuerdo a la norma técnica nutricional vigente en Chile. El somatotipo es utilizado para estimar la forma corporal y su composición. Este estudio describe la realidad nutricional y el somatotipo de una muestra de mapuches de los colegios municipalizados de la ciudad de Temuco. Se evaluaron 292 adolescentes mapuches de ambos sexos, 154 hombres (52,7%) y 138 mujeres (47,3%), entre 10 y 14 años de edad. Para obtener el somatotipo se utilizó el método antropométrico descrito por Heath & Carter mientras que la evaluación y clasificación del estado nutricional de acuerdo a las normas técnica nutricional. Los hombres presentaron un somatotipo mesoendomórficos (4.9/4.4). Las mujeres son endomesomórfico (5.4/4.3). El estado nutricional de la muestra tiene los siguientes resultados en el caso de los varones el 11,7 % fueron obesos y el 20,1 % presentaron sobrepeso. En las damas el 9,5 % fueron obesas y un 27,5 % presentaron sobrepeso. Al comparar por sexo se encontraron diferencias significativas en la Endomorfía a favor de las mujeres (p=0.00) y en los varones la Mesomorfía, con un (p= 0.00). No así en la Ectomorfía que no presentó diferencias. No obstante, no se encontraron diferencias al comparar los componentes del somatotipo entre las edades de la muestra. El ambiente besigénico donde destaca la modificación del estilo de vida, la alimentación, el efecto del sedentarismo, está afectando de igual forma a la población mapuche que al resto de la población escolar al ser comparados con muestras de estudiantes de establecimientos municipalizados.
dc.languagees
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.sourceInternational Journal of Morphology, 30(1), 241-246
dc.subjectMapuches
dc.subjectSomatotipo
dc.subjectÍndice de masa corporal
dc.subjectEstado nutricional
dc.subjectSomatotype
dc.subjectBody mass index
dc.subjectNutritional status
dc.titleSomatotipo y estado nutricional de 10 a 14 años de edad en una muestra de mapuches de la IX Región, Temuco-Chile
dc.titleSomatotype and nutritional status fom 10 to 14 years of age in a sample of mapuche subjects in the IX Region, Temuco-Chile
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución