Impact on non-competitive recreational activities on gross motor skills of pre school children

dc.creatorVargas, Rodrigo
dc.creatorFritz Andrade, José
dc.date2017-11-23T19:20:29Z
dc.date2017-11-23T19:20:29Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2019-11-20T15:10:07Z
dc.date.available2019-11-20T15:10:07Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucm.cl:8080/handle/ucm/1381
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3033188
dc.descriptionEste estudio se centra en el impacto de las actividades lúdicas no competitivas de las habilidades gruesas en niños(as) prebásico. Se consideró una metodología lúdica con carácter no competitivo y la aplicación de un pre y post test, de modo de registrar y analizar el impacto de esta intervención. Tanto el grupo control como el experimental, avalan una práctica sistemática y dirigida de actividades físicas. El Grupo Control presenta un valor de 99,2 (cociente motor), al inicio del proceso, y asciende a 107,0 al finalizar éste. De igual manera, el Grupo Experimental incrementó desde el valor inicial de 89,1 (cociente motor), a un puntaje de 112 (cociente motor). Se sistematiza la intervención motriz para atender y organizar las tareas en el ámbito del desarrollo motor, con el fin de mejorar la intervención docente y favorecer la participación y la praxis del alumnado en las sesiones de Educación Física.
dc.languagees
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.sourceRevista Ciencias de la Actividad Física UCM, 14(1), 31-37
dc.subjectHabilidades motoras gruesas
dc.subjectActividades lúdicas no competitivas
dc.titleImpacto de actividades lúdicas no competitivas sobre las habilidades motoras gruesas en niños y niñas pre escolares
dc.titleImpact on non-competitive recreational activities on gross motor skills of pre school children
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución