dc.creatorLeal Lobos, Javier
dc.date2017-11-02T15:25:16Z
dc.date2017-11-02T15:25:16Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2019-11-20T15:09:29Z
dc.date.available2019-11-20T15:09:29Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucm.cl:8080/handle/ucm/1040
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3032744
dc.descriptionTesis para optar al título de Ingeniero Constructor
dc.descriptionEn la actualidad, la inspección técnica de obra se desarrolla como uno de los entes más importantes en el mercado de la construcción. Esta guía pretende ser un aporte y contribuir a la formación de los alumnos de pregrado, otorgando así conceptos y las herramientas adecuadas para comprender y establecer algunos criterios de la Inspección Técnica en la Obra Gruesa de un Proyecto de Edificación. El concepto de la I.T.O (Inspección Técnica de Obra) alcanza una mayor fuerza e importancia para los mandantes, dada las distintas fallas y errores provocados por las empresas constructoras en la correcta ejecución de las obras de edificación. Es así como surge necesidad de un ente fiscalizador de las empresas contratistas. Sus funciones, atribuciones, deberes y obligaciones por lo general; y para el caso particular de I.T.O. en construcciones de carácter privado, se encuentran definidas en el contrato Mandate - I.T.O., el cual es confirmado e informado a la empresa contratista a través de las bases administrativas. El marco legal de la inspección, es otro punto de gran importancia, dado que a la fecha sólo se realiza una pequeña mención en la Ley General de Urbanismo y Construcción, sin embargo, en el año 2010 se propuso crear el registro nacional de inspectores técnicos de obras (I.T.O.), así asegurar la correcta fiscalización y la calidad final del producto deseado. En definitiva, esta guía pretende resolver las interrogantes que surgen al momento del hablar respecto a las inspecciones técnicas con los alumnos de pregrado, abordando temas como funciones, deberes y atribuciones de la I.T.O., su responsabilidad legal y las herramientas necesarias para realizar una correcta gestión de la inspección técnica de obra.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Ingeniería
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.subjectConstrucción
dc.subjectInspección técnica de obra
dc.subjectProyecto de edificación
dc.subjectControl de calidad
dc.titleGuía práctica de inspección técnica en obra gruesa
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución