dc.creatorOrtega Rojas, Rubén
dc.date2017-10-23T12:06:43Z
dc.date2017-10-23T12:06:43Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2019-11-20T15:09:10Z
dc.date.available2019-11-20T15:09:10Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucm.cl:8080/handle/ucm/781
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3032527
dc.descriptionTesis para optar al Título de Ingeniero Agrónomo
dc.descriptionLa competitividad es un tema importante para los sectores productivos de Chile, sobre todo para las exportaciones de fruta fresca que compiten en los mercados internacionales. Por eso esta investigación tiene como objetivo analizar la competitividad del sector exportador de manzanas de la región del Maule en los mercados asiáticos de China, Hong Kong, Taiwán e India. Además, analizar las ventajas competitivas realizando una recopilación bibliográfica actualizada. Después, evaluar estrategias competitivas del sector y su relación con las estrategias genéricas. Y determinar cuáles son las variables de ventaja competitiva de mayor relevancia. Para lograr estos objetivos se aplicó una encuesta a una muestra probabilística de exportadoras de manzanas de la Región del Maule. Luego la información recopilada ha sido re muestreada con un Bootstrap y analizada con un método multivariante, específicamente un análisis factorial de componentes principales. Los constructos estratégicos encontrados son “optimización de costos” “gestión comercial”, los cuales están relacionados con la estrategia genérica de liderazgo en costos. Las variables competitivas más relevantes a nivel externo local son las contenidas por los constructos “plataforma competitiva” y “externalidad productiva”. A nivel externo global son “comercio exterior” y “mercados asiáticos”. A nivel interno son “optimización productiva” y “capacidad industrial”. La competitividad del sector exportador está orientada en lograr economías de escalas y optimizar procesos productivos y comerciales, con el objetivo de lograr costos más bajos y llegar a los mercados asiáticos con precios altamente competitivos. Palabras Claves: Competitividad, Mercados Asiáticos, Mercados de la manzana, Producción mundial de manzanas y de Chile, Análisis Factorial de Componentes Principales, Bootstrap.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.subjectManzanas
dc.subjectComercialización
dc.subjectCompetitividad
dc.subjectMercados asiáticos
dc.subjectMercados de la manzana
dc.subjectProducción mundial de manzanas y de Chile
dc.subjectAnálisis factorial de componentes principales
dc.subjectBootstrap
dc.titleAnálisis de competitividad del sector exportador de manzanas de la Región del Maule en los mercados asiáticos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución