dc.creatorDíaz Tobar, Belén Carmen
dc.date2017-10-12T13:48:38Z
dc.date2017-10-12T13:48:38Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2019-11-20T15:08:24Z
dc.date.available2019-11-20T15:08:24Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucm.cl:8080/handle/ucm/461
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3032089
dc.descriptionTesis para optar a Título de Ingeniero Agrónomo
dc.descriptionCon base en los datos levantados por la encuesta del Estudio Aceptación de los Consumidores hacia los Productos Orgánicos, realizado en los meses de marzo y abril de 2009 en las ciudades de Talca y Curicó, VII región del Maule; bajo el marco del Programa Territorial Integrado de Productos Orgánicos, en convenio con la Universidad Católica del Maule y Agroindustrial Surfrut. Se analizaron las principales variables que influyen en el consumo de alimentos orgánicos; el análisis de datos se realizó mediante una prueba de regresión logística binaria y reveló que las variables que determinan el consumo de alimentos orgánicos por parte de los consumidores son conocer el concepto de agricultura orgánica, llevar un estilo de vida saludable además de conocer los beneficios de la agricultura orgánica y los ingresos del grupo familiar (p < 0,05).
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.subjectAlimentos naturales
dc.subjectRegresión logística binaria
dc.subjectAlimentos orgánicos
dc.subjectConsumo de alimentos naturales
dc.subjectRegión del Maule
dc.subjectConsumo
dc.titleConsumo de alimentos orgánicos en la VII Región del Maule. Un análisis de regresión logística
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución