dc.creatorBaeza Ramirez, Felipe
dc.date2017-09-29T15:09:30Z
dc.date2017-09-29T15:09:30Z
dc.date2007
dc.date.accessioned2019-11-20T15:07:30Z
dc.date.available2019-11-20T15:07:30Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucm.cl:8080/handle/ucm/273
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3031981
dc.descriptionTesis para optar al Título de Ingeniero Agrónomo
dc.descriptionLa producción de maíz choclero, se realiza en casi todas las regiones de Chile. Ésta se concentra mayoritariamente en la zona central, generando una gran cantidad de rastrojos. La utilización más común de éstos, es el pastoreo, con poca eficiencia de uso. Sin embargo, existe una forma más óptima de utilizarlo como es el ensilaje. El objetivo general del estudio, fue analizar el ensilaje del rastrojo de maíz choclero, proponiendo, los siguientes objetivos específicos:  Determinar la ensilabilidad del rastrojo.  Determinar el tiempo óptimo de ensilaje, más próximo a la cosecha del choclo de primera o algunos días posteriores a ésta. Se evaluó el ensilaje de maíz choclero Agrotuniche® variedad 307. Los tratamientos fueron:  Ensilado a madurez fisiológica, manteniendo el choclo de primera (C).  Ensilado a madurez fisiológica, extrayendo el choclo de primera (S).  Ensilado 10 días posteriores a madurez fisiológica, manteniendo el choclo de primera (C+10).  Ensilado 10 días posteriores a madurez fisiológica, extrayendo el choclo de primera (S+10). El ensilaje se realizó en minisilos, los cuales fermentaron durante 55 días. Los parámetros de mayor importancia estudiados fueron el pH y la acidez total. El diseño experimental fue modelo factorial, con 4 tratamientos y 5 repeticiones. Los resultados, se analizaron mediante ANDEVA. Los mejores resultados obtenidos fueron los tratamientos C+10 y S+10, que alcanzaron valores óptimos de pH y acidez total. Se concluyó que el remanente de maíz choclero puede ensilarse, recomendándose la elaboración de ensilaje luego de diez días de extraído el choclo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.subjectEnsilaje
dc.subjectMaíz choclero
dc.subjectChoclo de primera calidad
dc.subjectAcidez total
dc.subjectPh
dc.titleElaboración de Ensilaje de Remanente en Pie de Maíz Choclero
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución