Validación del cuestionario general de búsqueda de ayuda para problemas de salud mental en adolescentes
Validation of the general help-seeking questionnaire for mental health problems in adolescents
dc.creator | Olivari-Medina, Cecilia | |
dc.creator | Guzmán-González, Mónica | |
dc.date | 2017-09-12T19:27:24Z | |
dc.date | 2017-09-12T19:27:24Z | |
dc.date | 2017 | |
dc.date.accessioned | 2019-11-20T15:07:11Z | |
dc.date.available | 2019-11-20T15:07:11Z | |
dc.identifier | http://repositorio.ucm.cl:8080/handle/ucm/150 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3031924 | |
dc.description | La conducta de búsqueda de ayuda en los jóvenes es un factor protector, fundamental para su salud mental, bienestar y desarrollo. Sin embargo, un número de ellos no busca ayuda profesional, a pesar de necesitarla. En este contexto, es relevante estudiar la conducta de búsqueda de ayuda para problemas de salud mental en población adolescente. Objetivo: Adaptar y validar en adolescentes chilenos el cuestionario general de búsqueda de ayuda para temas de salud mental. Sujetos y Método: Estudio transversal y correlacional de una muestra no probabilística de 793 adolescentes estudiantes, entre 14 y 19 años, de la ciudad de Talca (Chile). En ellos se aplicó un Cuestionario General de Búsqueda de Ayuda versión viñeta (GHSQ-V) previa adaptación transcultural y validación de criterio. Para el análisis se utilizó estadística descriptiva, prueba no paramétrica de Mann-Whitney y análisis factorial exploratorio. Resultados: Un análisis exploratorio, identificó 2 factores respecto a las fuentes de ayuda disponibles: 1° fuentes informales, 2° fuentes formales. Se calculó la confiabilidad separadamente para cada uno de los problemas de salud, obteniéndose valores alfa que oscilaron entre 0,87 y 0,75. Además, la escala presentó asociación significativa con las variables auto eficacia y depresión en las direcciones hipotetizadas. Por último, se identificaron diferencias significativas en la disposición a buscar ayuda según el nivel de alfabetización en temas de salud mental de los adolescentes, para todos los temas de salud mental presentados, excepto el suicidio. Conclusión: El GHSQ-V adaptado en población adolescente y juvenil chilena es un instrumento que posee adecuadas propiedades psicométricas para medir la disposición a buscar ayuda para temas de salud mental en nuestro medio sociocultural. | |
dc.language | es | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.source | Revista Chilena de Pediatría, 88(3), 324-331 | |
dc.subject | Conducta de búsqueda de ayuda | |
dc.subject | Salud mental | |
dc.subject | Adolescentes | |
dc.subject | Help-seeking behavior | |
dc.subject | Mental health | |
dc.subject | Adolescents | |
dc.title | Validación del cuestionario general de búsqueda de ayuda para problemas de salud mental en adolescentes | |
dc.title | Validation of the general help-seeking questionnaire for mental health problems in adolescents | |
dc.type | Artículos de revistas |