dc.creatorFuentealba Ubilla, María Angélica
dc.creatorLetzkus Palavecino, Manuel
dc.date.accessioned2019-10-27T20:00:26Z
dc.date.accessioned2019-11-20T15:02:17Z
dc.date.available2019-10-27T20:00:26Z
dc.date.available2019-11-20T15:02:17Z
dc.date.created2019-10-27T20:00:26Z
dc.date.issued2014-07
dc.identifier0716-0356
dc.identifierhttp://repositorio.utem.cl/handle/30081993/981
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3031685
dc.description.abstractEl objetivo de este artículo es establecer las posibles relaciones entre variables que tienen una influencia según los diversos modelos de retención estudiantil existentes, de tal forma de contribuir a la comprensión del fenómeno de la deserción y permitir la generación de estrategias de intervención con el fin de mejorar la retención. En este marco, este estudio se ha focalizado en el estudio de un grupo de estudiantes de primer año y que han ingresado a la carrera de Ingeniería Comercial en la Universidad Tecnológica Metropolitana de Santiago de Chile el año 2013.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnológica Metropolitana
dc.relationTrilogía. Ciencia - Tecnología – Sociedad;Vol.26, Nº 36
dc.subjectUNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA (UTEM), INGENIERIA COMERCIAL – DESERCION
dc.subjectDESERCION UNIVERSITARIA
dc.titleRelación de apego, rendimiento y factores de retención. Un estudio de caso: Carrera Ingeniería Comercial, ingreso 2013.
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución