dc.creatorDonoso Pérez, Luis A.
dc.creatorOrtiz Pinto, Camila A.
dc.creatorMolina Mac-Kay, Claudio
dc.date.accessioned2019-10-27T19:55:06Z
dc.date.accessioned2019-11-20T15:02:12Z
dc.date.available2019-10-27T19:55:06Z
dc.date.available2019-11-20T15:02:12Z
dc.date.created2019-10-27T19:55:06Z
dc.date.issued2014-07
dc.identifier0716-0356
dc.identifierhttp://repositorio.utem.cl/handle/30081993/980
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3031659
dc.description.abstractLa idea principal del siguiente trabajo es proporcionar, mediante un estudio econométrico, los resultados de la probabilidad de influencia de ciertas variables socioeconómicas en la autopercepción del individuo respecto a su estado de salud. Para la obtención de esta probabilidad se utilizó un modelo Probit, el cual es útil en situaciones en las que se tiene una respuesta dicotómica, que se piensa puede estar influenciada o causada por los niveles de alguna o algunas variables independientes. Se consideró como muestra los individuos mayores de 18 años que residen en la Región Metropolitana de Chile, los que fueron obtenidos de la encuesta CASEN en su versión año 2006.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnológica Metropolitana
dc.relationTrilogía. Ciencia - Tecnología – Sociedad;Vol.26, Nº 36
dc.subjectSALUD – PERCEPCION – CHILE (REGION METROPOLITANA)
dc.subjectMODELO PROBIT
dc.titleInfluencia de variables socioeconómicas en la probabilidad de autopercepción de los habitantes de la Región Metropolitana respecto a su estado de salud.
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución