dc.creatorEspinosa G., Gonzalo
dc.creatorSepúlveda V., Enzo
dc.creatorVega B., Alexis
dc.date.accessioned2019-10-26T18:36:57Z
dc.date.accessioned2019-11-20T15:02:06Z
dc.date.available2019-10-26T18:36:57Z
dc.date.available2019-11-20T15:02:06Z
dc.date.created2019-10-26T18:36:57Z
dc.date.issued2010-12
dc.identifier0718-3933
dc.identifierhttp://repositorio.utem.cl/handle/30081993/968
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3031642
dc.description.abstractEl objetivo es testear si el mercado financiero chileno recoge las señales que entregan los fundamentos de largo plazo de la economía. Para esto, se utilizó la tasa de crecimiento de tendencia-ciclo del IMACEC como referencia de los fundamentos de la economía, en conjunto con la tasa de interés real neutral (estimada a través del modelo de paridad internacional de tasas de interés) y los retornos de instrumentos de deuda libre de riesgo de largo plazo como representantes de variables del mercado financiero.
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Administración y Economía. Universidad Tecnológica Metropolitana
dc.relationRevista Chilena de Economía y Sociedad;Vol. 4, Nº 1-2
dc.subjectMERCADO FINANCIERO – CHILE
dc.titleRelación de Largo Plazo entre el crecimiento de tendencia, la tasa de interés real neutral y las tasas de interés en el mercado financiero.
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución